Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Cómo afecta Instagram a la adolescencia?

¿Cómo afecta Instagram a la adolescencia?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por madurezpsicologica.com
Publicado: 05 Febrero 2021

A diferencia de los adultos, el adolescente no advierte plenamente los matices de todo lo que ve. Esto puede herir su autoestima o llevarles a tener una imagen confusa de sí mismos

Redes sociales explicadas por Charo Sádaba

Hoy predomina la cultura visual, y a través de las redes sociales las chicas y chicos jóvenes aprenden a confrontarse con otras personas. Hay que aceptar y entender que Instagram y otras plataformas son parte de la vida.

En este vídeo de 5 minutos, Charo Sádaba, de la Universidad de Navarra,
da algunas claves de lectura para usar mejor las redes sociales

Los adolescentes están formando la confianza en ellos. Y esa confianza es afectada por lo que ven. Se comparan con seres “perfectos” que aparecen con sus mejores caras…

¿Cómo puede afectar esta red social a la autoestima?

A diferencia de los adultos, el adolescente no advierte plenamente los matices de todo lo que ve. Esto puede herir su autoestima o llevarles a tener una imagen confusa de sí mismos.

Las personas jóvenes muchas veces no son conscientes de que sus acciones en las redes dejan una huella digital. Empresas, grupos de influencia, marcas, etc., aprovechan esos rastros, para obtener una imagen de nosotros.

El papel de los influencers

¿Qué hacer con los influencers? Saber que son personas que viven de la imagen que ofrecen, lo que es un modo lícito de ganarse el sustento de cada día. No creer que en la vida real son así; y, sobre todo, no creer que uno tiene que ser como ellos: perfectos, impecables, siempre equilibrados, divertidos y ocurrentes en cualquier circunstancia.

La buena formación de los jóvenes, como padres o educadores, tiende a fortalecer en ellos la imagen de sí mismos. Ayudar a los hijos a ir más allá de la propia imagen, hacia otros intereses, aficiones, hobbies...

Estas y otras cuestiones son explicadas por Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Descubre más en el especial de Instagram de empantallados.com.

Fuente: madurezpsicologica.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad