Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Valiente y peligroso viaje del Papa a Irak

Valiente y peligroso viaje del Papa a Irak

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por elmundo.es
Publicado: 05 Marzo 2021

Francisco comienza hoy el que probablemente sea el viaje de mayor peligro que ha realizado nunca un pontífice

Su visita a Irak es un gesto de extraordinaria valentía con el que pretende, sobre todo, insuflar algo de esperanza y trasladar su apoyo a la población cristiana en la región del mundo donde mayor persecución sufre en las últimas décadas.

Cuenta este país árabe con algunas de las comunidades seguidoras de ritos cristianos más antiguas del planeta. A principios de este milenio, sumaban un millón y medio de fieles el 6% de la población total iraquí-. Pero el asedio sufrido primero por Al Qaeda y después por el Estado Islámico, incluidas atroces matanzas, ha hecho que hoy apenas permanezcan en esta nación, cuna de la humanidad, una quinta parte de esos cristianos.

El Papa trata de frenar este éxodo cristiano que, de forma dramática, se ha acelerado en todo Oriente Próximo, tanto por la devastación que está causando el terrorismo de naturaleza islamista como porque en algunos países son sus propios regímenes los que impulsan o toleran una verdadera limpieza étnica y religiosa.

Ha dejado claro el Vaticano, eso sí, que este viaje persigue también profundizar en el diálogo interreligioso, instrumento defendido por el Papa justamente para tratar de acabar con el fanatismo islamista que alimenta la barbarie del terror. Se han programado varios actos en este sentido a lo largo del viaje de tres días que habrá de llevar a Francisco a Bagdad y a diferentes lugares en el norte y el sur del país, aunque el programa podría sufrir modificaciones tanto por las restricciones de la pandemia como por las alertas que tienen en vilo a los servicios de seguridad.

Las protestas en Irak no han cesado desde que se anunció el viaje apostólico. Y los choques entre milicias chiíes y las tropas locales e internacionales que tratan de mantener la estabilidad en un país que se libró del yugo del Estado Islámico en 2017 se han incrementado, lo que confirma lo sumamente arriesgada que es esta visita.

Fuente: elmundo.es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad