Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sábado Santo, sepultura de Jesús

Sábado Santo, sepultura de Jesús

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Manuel Mora Fandos
Publicado: 03 Abril 2021

Todo se ha cumplido: dos hombres de nombre José están al principio y al final de la vida de Jesús: José que le salva de Herodes, José de Arimatea lo baja de la cruz y le coloca en un sepulcro nuevo

Hoy el Señor desciende a los infiernos para rescatar a los muertos y llevarlos vivos al Paraíso, comenzando por Adán y Eva y terminando con todos nosotros.

Comentario

Unas manos delicadas aparecen a la lumbre del candil recién prendido. Crepita el aceite, como si despertara. El cenáculo va retornando de las sombras. Las arpilleras, las toscas paredes de revoque, acuden a la vista, traen recuerdos. Tan solo unas horas antes, tan solo todo un mundo. María, con la ayuda de Salomé, de la Magdalena, ha dispuesto todo para el sábado, que ha llegado extraño esta vez.

Alrededor de la llama, María recuerda que, cuando Jesús era niño, una vez… su voz va creciendo y las sombras menguan; la Magdalena ha dejado de sollozar, parece que Él siguiera allí. El relato continúa. Vibran las pupilas de Juan, algo hiere y queda como un surco, como incisiones en una tablilla de cera. Cada poco, se escucha el roce de unos pies desnudos, tímidos, sobre las rudas estopas. Un rostro nuevo, que querría pronunciar la paz, shalom, pero no puede… y, sin embargo, la recibe.

Unas nuevas manos, que sacan su candil de los pliegues del manto, que lo prenden del candil de María. Nuevos murmullos de pies, un candil más. Y otro, y otro. Afuera es la noche, y el frío. Continúa el relato. Los rostros se miran a hurtadillas. La Magdalena ha olvidado, por unos momentos, algo importante. Mira el cendal de arpillera que cubre el vano en la pared, por si no se retrasará el alba esta vez, esta vez tan extraña… y pone inconsciente la mano sobre los frascos de mirra y áloe que guarda en el regazo. Al alba… cuándo llegará por fin. Pero se está tan bien aquí, con María

José Manuel Mora Fandos, en buenanueva.es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad