El pesimismo y el derrotismo son tentaciones frecuentes para personas que se ven ir contra la corriente dominante en la sociedad
En situaciones semejantes se vieron Tomás Moro, John Henry Newman y G.K. Chesterton, pero adoptaron una actitud positiva que la historia ha revelado fecunda, como sostiene Mariano Fazio en esta entrevista a propósito de su libro sobre esos tres grandes ingleses.
Su libro, del que acaba de aparecer en España una reedición ampliada, se titula justamente Contracorriente… hacia la libertad. Mariano Fazio (Buenos Aires, 1960), historiador y filósofo, sacerdote, y actualmente vicario auxiliar del Opus Dei, lo presentó en Madrid el 15 de junio, y con esta ocasión tuvo una entrevista con Aceprensa.
Entrevista de Rafael Serrano.
Fuente: aceprensa.com
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |