Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sobre el sentido del trabajo

Sobre el sentido del trabajo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Argandoña
Publicado: 29 Junio 2021

Todos podemos intentar dar sentido a lo que hacemos en nuestra jornada diaria

Escuché hace días un coloquio organizado por el Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra sobre El trabajo en busca de sentido, en el que participaron Manuel Guillén y Andrés Sendagorta, moderados por Iñaki Vélaz. El tema me interesaba y, como es lógico, dada la calidad de los participantes, me gustaron sus aportaciones. Aquí resumo alguna de las cosas que me llamaron más la atención.

  • ¿Quién da sentido a mi trabajo? Yo. Se encuentra sentido al trabajo cuando el trabajo se ama.
  • No lo da la empresa, pero la empresa debe poner el marco en el que los empleados pueden encontrar el sentido de lo que hacen.
  • Victor Frankl, autor de «El hombre en busca de sentido», encontró el sentido de lo que hacía en un campo de concentración nazi. No todos somos Frankl, pero sí podemos intentar dar sentido a lo que hacemos en nuestra jornada diaria.
  • El trabajo tiene sentido no (o no solo) cuando es agradable y está bien pagado, sino cuando sirve a los demás (clientes, sociedad, colegas, propietarios…), cuando tú eres bueno para lo que haces.
  • La mejor prueba de que los empleados aman su trabajo es que no quieren marcharse de la empresa.
  • La empresa ofrece efectivamente un trabajo capaz de dar sentido a lo que hace el empleado cuando reconoce la dignidad de las personas, cuando ofrece (y exige) excelencia en el trabajo, y cuando ayuda a que las personas florezcan como tales y sean felices.
  • El sentido del trabajo será solo una parte del sentido de la vida, porque hay otras facetas de esta que no se relacionan directamente con el trabajo.
  • No tratar bien a las personas es un síntoma de una mala dirección.
  • Cuando el trabajo no llena al trabajador, este debe preguntarse dos cosas: en qué soy bueno y en qué puedo ayudar a los demás, a la sociedad.

Antonio Argandoña, en blog.iese.edu

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad