Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Concluye la estancia del Papa en el Gemelli

Concluye la estancia del Papa en el Gemelli

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alessandro De Carolis
Publicado: 15 Julio 2021

Tras 11 días en el hospital para una operación quirúrgica programada

La mañana del miércoles, informó el Director de la Sala de Prensa vaticana, hacia las 10:30 el Papa se despidió del Policlínico Gemelli y regresó a Casa Santa Marta, pasando antes a rezar en Santa María Mayor para dar gracias por el “feliz resultado de su operación” y encomendar a todos los enfermos que ha encontrado estos días.

La estancia y la operación

La paréntesis hospitalaria, seguida con gran resalte mediático en sus momentos finales, comenzó en sordina tras el Ángelus del 4 de julio, que Francisco rezó normalmente a mediodía. Esa tarde llegó la noticia de que el Pontífice dejó Casa Santa Marta e ingresó en el Policlínico Gemelli para una “intervención quirúrgica programada”. Y habrá que esperar casi a media noche para saber que Francisco “ha reaccionado bien” a la operación debida a una “estenosis diverticular del sigma”.

El cariño del mundo

Inicia así una semana en que los ojos del mundo se trasladan desde la Plaza de San Pedro al décimo piso del Gemelli. Llueven en seguida las muestras de apoyo, desde lo más alto de las instituciones hasta lo más bajo, literalmente, de las muchedumbres pequeñas y menos pequeñas que empiezan a reunirse fuera del Policlínico, con la mirada hacia arriba por curiosidad o simplemente para acompañar con una oración allá donde saben que Francisco está convaleciente. Entre los primeros mensajes de pronta recuperación están el Patriarca Bartolomé I y el Imán de al-Azhar Al Tayyeb. Pero de todas latitudes, especialmente por las redes sociales, llegan mensajes cargados de cariño. Entre los más simpáticos, los dibujos de los niños ingresados en Oncología pediátrica, justo frente a la habitación del Papa, quien la tarde del lunes fue a visitarlos y a bendecirlos junto a sus familias y al personal sanitario.

Cercano a los enfermos

Los días de su hospitalización se iban informando con los boletines de mediodía, desde el principio tranquilizadores, con el Papa que fue descrito despierto y en buenas condiciones ya tras la intervención y luego en constante recuperación hasta el completo post-operatorio del lunes pasado, cuando se dice que a la prevista semana de estancia se ha querido añadir algún otro día necesario para completar la terapia médica. Así, a medida que disminuye la preocupación por el estado de salud, la presencia de Francesco en el Gemelli se transforma gradualmente en una nueva oportunidad para mostrar su cercanía a los enfermos.

Ángelus desde el Gemelli

El punto culminante fue el pasado domingo, con el Ángelus rezado desde el balcón del décimo piso y la multitud abajo, feliz de ver al Papa en buen estado de salud y de escuchar, entre otros, su llamada a “un buen servicio de salud, accesible a todos”. Nadie, desde los niños enfermos hasta los ancianos, “debe ser dejado solo”, sino que cada uno “pueda recibir la unción de la escucha, la cercanía, la ternura y el cuidado”.

Alessandro De Carolis

Fuente: vaticannews.va / romereports.com

Traducción de Luis Montoya

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad