Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La infancia de Jesús’, de Benedicto XVI. ¿Un Dios-Niño?

‘La infancia de Jesús’, de Benedicto XVI. ¿Un Dios-Niño?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pablo Blanco Sarto
Publicado: 26 Noviembre 2012
El nuevo libro del Santo Padre, “un pórtico de entrada a los dos volúmenes anteriores sobre la figura y el mensaje de Jesús de Nazaret”

ABC

Fe, razón e historia unidos en una misma visión

Vídeo: El Papa publica un libro sobre la Infancia de Jesús

      «No se trata de un tercer volumen, sino de un pórtico de entrada a los dos volúmenes anteriores sobre la figura y el mensaje de Jesús de Nazaret». Con estas palabras Benedicto XVI comienza el prólogo del libro sobre los primeros años de Jesús. Constituye además una «meditación cristológica», no una vida de Jesús, según él mismo ha escrito. ¿Por qué un Papa octogenario dedica lo mejor de sus energías para escribir un libro sobre Jesús? Porque piensa que el cometido más importante de su ministerio es precisamente hablar sobre Jesús como Hijo de Dios. A esto ha dedicado sus vacaciones y ratos libres del pontificado.

      En Jesús de Nazaret muestra a un Jesús «real, el histórico», a una figura «históricamente sensata y convincente». Propone además que el evangelio no es solo una historia del pasado, sino que interpela en el presente. Benedicto XVI invita a los lectores a preguntarse: «¿Es verdad lo que se cuenta?». Fe, razón e historia unidos en una misma visión: «Aquí he intentado ahora interpretar, en diálogo con exégetas del pasado y del presente, lo que Mateo y Lucas cuentan al inicio de sus evangelios sobre la infancia de Jesús». El Papa alemán pretende acabar así con las dudas que algunos tienen sobre la propia existencia histórica de Jesús: «Jesús nació en una época determinada con precisión».

      Distingue así los evangelios de las narraciones míticas, que nunca especifican dónde ni cuándo transcurren los hechos narrados. El libro es además una historia de amor y, más en concreto, del amor de un Dios que se hace niño por nosotros. Los cuatro capítulos del libro muestran que la gloria de Dios se manifiesta en la humildad, que el verdadero amor es siempre humilde y sacrificado. Podría resumirse con el título de su primera encíclica «Dios es amor», ha escrito Juan Vicente Boo. Aprovecha así la dura poesía del momento. En la página 38 del manuscrito, escribe: «María envuelve al niño en telas. Sin sentimentalismos, podemos imaginar el amor con el que María se preparó para ese momento y cómo preparó el nacimiento del Hijo».

Pablo Blanco Sarto. Universidad de Navarra. Autor de Benedicto XVI, el Papa alemán

Enlace relacionado:

55 preguntas sobre Jesús de Nazaret, 55 respuestas de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, que ahora incluye 31 preguntas y respuestas extraídas del libro La infancia de Jesús

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad