Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La infancia de Jesús’, de Benedicto XVI. ¿Un Dios-Niño?

‘La infancia de Jesús’, de Benedicto XVI. ¿Un Dios-Niño?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pablo Blanco Sarto
Publicado: 26 Noviembre 2012
El nuevo libro del Santo Padre, “un pórtico de entrada a los dos volúmenes anteriores sobre la figura y el mensaje de Jesús de Nazaret”

ABC

Fe, razón e historia unidos en una misma visión

Vídeo: El Papa publica un libro sobre la Infancia de Jesús

      «No se trata de un tercer volumen, sino de un pórtico de entrada a los dos volúmenes anteriores sobre la figura y el mensaje de Jesús de Nazaret». Con estas palabras Benedicto XVI comienza el prólogo del libro sobre los primeros años de Jesús. Constituye además una «meditación cristológica», no una vida de Jesús, según él mismo ha escrito. ¿Por qué un Papa octogenario dedica lo mejor de sus energías para escribir un libro sobre Jesús? Porque piensa que el cometido más importante de su ministerio es precisamente hablar sobre Jesús como Hijo de Dios. A esto ha dedicado sus vacaciones y ratos libres del pontificado.

      En Jesús de Nazaret muestra a un Jesús «real, el histórico», a una figura «históricamente sensata y convincente». Propone además que el evangelio no es solo una historia del pasado, sino que interpela en el presente. Benedicto XVI invita a los lectores a preguntarse: «¿Es verdad lo que se cuenta?». Fe, razón e historia unidos en una misma visión: «Aquí he intentado ahora interpretar, en diálogo con exégetas del pasado y del presente, lo que Mateo y Lucas cuentan al inicio de sus evangelios sobre la infancia de Jesús». El Papa alemán pretende acabar así con las dudas que algunos tienen sobre la propia existencia histórica de Jesús: «Jesús nació en una época determinada con precisión».

      Distingue así los evangelios de las narraciones míticas, que nunca especifican dónde ni cuándo transcurren los hechos narrados. El libro es además una historia de amor y, más en concreto, del amor de un Dios que se hace niño por nosotros. Los cuatro capítulos del libro muestran que la gloria de Dios se manifiesta en la humildad, que el verdadero amor es siempre humilde y sacrificado. Podría resumirse con el título de su primera encíclica «Dios es amor», ha escrito Juan Vicente Boo. Aprovecha así la dura poesía del momento. En la página 38 del manuscrito, escribe: «María envuelve al niño en telas. Sin sentimentalismos, podemos imaginar el amor con el que María se preparó para ese momento y cómo preparó el nacimiento del Hijo».

Pablo Blanco Sarto. Universidad de Navarra. Autor de Benedicto XVI, el Papa alemán

Enlace relacionado:

55 preguntas sobre Jesús de Nazaret, 55 respuestas de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, que ahora incluye 31 preguntas y respuestas extraídas del libro La infancia de Jesús

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad