Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu mente y todas tus fuerzas

Con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu mente y todas tus fuerzas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Josué Guzmán
Publicado: 05 Noviembre 2021

Corazón – alma – mente – fuerzas, son sentimientos – decisiones – pensamientos – acciones

 Pero ¿qué significa amar a Dios con todo nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente y nuestra fuerza? ¿Qué significado esconden esas palabras? En las próximas líneas trataré de explicarlo...

El tema de esta entrega de mi blog está relacionado con las palabras de Jesús en Mc 12, 29-31, donde dice que amemos al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas.

Los vacíos de nuestra vida, el desaliento, la tristeza que poco a poco embarga nuestro ser, el martirio de la enemistad familiar, la falta de comprensión y perdón con los demás y el miedo son producto de no comprender y hacer qué es lo que quiere enseñarnos Jesús con esas palabras.

Jesús dijo que amar a Dios de esa manera debe ser lo más importante en esta vida, por encima de nuestras posesiones, logros y responsabilidades. Y entre más nos alejemos de esa instrucción de Jesús, menos cerca estaremos de su perfecta voluntad, y más atormentado será nuestro cotidiano vivir.

Pero ¿qué significa amar a Dios con todo nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente y nuestra fuerza? ¿Qué significado esconden esas palabras? En las próximas líneas trataré de explicarlo.

Ámale con todo tu corazón: El corazón es el lugar del cuerpo donde la persona siente. Estoy eligiendo enfocarme en el lado emocional de la idea más amplia de “corazón” en la Biblia. Se necesita ese enfoque porque nuestra expresión de amor a Dios a menudo tiene un formalismo que puede apagar nuestra fe. Nuestro Padre Celestial quiere que sus hijos le expresen sus sentimientos de amor.

Ámale con toda tu alma: El alma es donde la persona toma las decisiones. Todos alguna vez hemos decidido hacer algo que realmente no nos sentíamos con ganas de hacerlo. ¿Qué te empujo a llevarlo a cabo? Tú tienes una voluntad. No te impulsan tus emociones y ni siquiera tus pensamientos, tu alma decide. Puede decidir no decidir, permitiendo que tus emociones tengan rienda suelta; pero incluso eso es una decisión del alma.

Ámale con toda tu mente: La mente es donde uno piensa. Es en tu mente que los pensamientos, las impresiones, la inteligencia y el aprendizaje cobran vida. La fe en Dios no quiere decir que dejamos de pensar, más bien es lo opuesto, Dios quiere que le amemos con toda nuestra mente.

Ámale con toda tu fuerza: Por medio de tu fuerza es cómo puedes interactuar físicamente con todo lo que te rodea. En alguna medida un corazón, un alma y una mente de amor deben traducirse en acciones reales en un mundo real que requieren de energía y exigen fuerza.

¿Qué quiero decir con todo esto? Pues bien, corazón – alma – mente – fuerzas, son sentimientos – decisiones – pensamientos – acciones, así respectivamente. Si quieres cambiar la manera en que te relacionas con Dios, tu plan debe incluir estos cuatro aspectos, si o si.

Así que, ¿cómo nos conectamos? ¿Cómo ama uno a Dios con todo el corazón, el alma, la mente y las fuerzas? Sin dar pasos de acción práctica estos compromisos seguirán siendo solo ideas que nunca encontrarán su camino hacia la vida diaria.

En las próximas entradas de este blog estaré describiendo cómo podemos poner en acción cada área: corazón, alma, mente y fuerzas. Si te gustó esta pequeña enseñanza favor de compartirla.

Josué Guzmán, en notasbiblia.com/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad