Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Borrador?

¿Borrador?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 12 Diciembre 2012
Convendría insistir en la importancia de alcanzar grandes acuerdos que produzcan leyes estables en la reforma educativa

lavozdegalicia.es

Lo justo sería que la enseñanza pública pueda servir para todos, no solo para quienes ganaron las elecciones; que no se imponga lo opinable hasta convertirlo por la fuerza en indiscutible

      Ahora que estamos en los albores de una nueva batalla educativa, convendría insistir en la importancia de alcanzar grandes acuerdos que produzcan leyes estables en esta materia. Es mi aportación al borrador del ministro Wert, que ha planteado, me parece, una batalla desde lejos para poder negociar mejor. Esa estrategia, razonable quizá en otros ámbitos, se me antoja irritante en este. Pero en fin, concreto más: incluya en su borrador, si técnicamente es posible, que la ley se apruebe por mayoría reforzada, no por mayoría simple, y que obligue el mismo refuerzo para modificarla. Otros países ya lo hacen.

      Tal medida tendría, al menos, dos efectos beneficiosos. Primero, evitaría el continuo ir y venir de leyes fracasadas o incluso nonatas, como ocurrió con la del PP. Y sobre todo, forzaría una poda ideológica, un centrarse en lo común, en lo que nos une, en lo que todos admitimos, de manera que se eviten las imposiciones ideológicas. Debo reconocer que no resulta fácil, porque los valores universalmente aceptados menguan cada día y, como consecuencia, también nuestra cohesión social.

      La ley de Zapatero, por ejemplo, disparó la demanda de plazas en la enseñanza concertada, precisamente por el carácter partidista de aquella norma y porque muchos padres pensaron que se aplicaría de manera mitigada en esos colegios. Pero lo justo sería que la enseñanza pública pueda servir para todos, no solo para quienes ganaron las elecciones. Que no se imponga lo opinable hasta convertirlo por la fuerza en indiscutible. Esas batallas deben librarse en otros campos, no en las conciencias vírgenes de los niños y a espaldas de las convicciones de sus padres.

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad