Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ser Padre es mucho más que tener un hijo

Ser Padre es mucho más que tener un hijo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alejandro Ojeda Pérez
Publicado: 19 Marzo 2022

Seguramente, lo mejor de la vida

Convertirse en padre por primera vez es una experiencia vital única e irrepetible. Cargada de dudas, eso sí, pero también de mucho amor. De hecho, son muchos los que afirman que ser padre te cambia la vida. Pero, ¿qué es ser padre? Este precioso escrito realizado por el matrón Alejandro Ojeda al convertirse en padre por primera vez lo refleja a la perfección.

¡Nos ha encantado esta reflexión de Alejandro Ojeda! Todavía son muchos los que se preguntan si existe el "instinto paternal", y aunque las hormonas de los hombres no cambien en la misma medida que las de las madres, si que experimentan cambios hormonales cuando llega el bebé. Quizá nunca lleguen a experimentar el sentimiento de una madre cuando tiene a su hijo dentro, o al amamantar, pero una madre tampoco sentirá el cariño especial y el vínculo que el hijo y el padre llegan a conseguir. Nos gustan esos papás que se implican en la educación de sus hijos, y que quieren tener el mismo papel que la madre en todas las facetas de la vida del bebé. El amor de padre tampoco se puede comparar con nada en el mundo y este texto lo refleja a la perfección. Estamos seguro de que os sentiréis identificados 100% con él.

"Ser padre es mucho más que tener un hijo.

Ser padre es reencontrarte con El Niño que fuiste, y revivir la inocencia pura y limpia del Ser humano.

Ser padre es apreciar lo que tus padres han hecho por ti.

Ser padre es aprender que toda evolución que merezca la pena se hace lenta y continuamente.

Ser padre es comprender que el amor es mucho más de lo que se puede expresar con palabras.

Ser padre es sacrificar mucho sin importar lo que pierdes, porque ganas siempre.

Ser padre es lanzarte al vacío y nacer en la caída mucho más fuerte, y con alas.

Ser padre es una ofrenda de lo más valioso que tenemos, el tiempo, a alguien que es más importante que todo lo demás.

Ser padre es sentirte vulnerable, tener miedo, y confirmar que ya no importa el obstáculo porque no tienes más opción que hacerlo bien, y en ese momento descubrir que ya puedes con todo lo que venga.

Ser padre es mirar a los ojos a la vida y sonreírle, y aprender que el mundo es un espejo que refleja lo que tú le das.

Ser padre es la entrega incondicional que condiciona el resto de tu vida llenándola de color, es la cadena que libera tu mente y tu alma.

Ser padre es creerte maestro y aprender más que nunca, es matricularte en la más prestigiosa universidad, donde se olvida lo superfluo y el mundo se reduce a al instante en que te mira.

Ser padre es esperar una cosa y encontrarte otra, y entender que la vida puede sorprenderte superando tus expectativas y cualquier cosa que llegaras a imaginar.

Ser padre es el camino que no tiene mapa, el sendero sin retorno que te transforma, la aventura que sabes con certeza te cambiará, el mágico punto de partida del resto de tu existencia.

Ser padre es, en definitiva, un regalo personal que solo puedes comprender cuando lo abres,  sorprendente por lo irrepetible, fascinante por lo indescriptible. Ser padre es el amor viviendo en ti."

Alejandro Ojeda Pérez, en  serpadres.es/

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad