Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Lo que debes saber antes de llevar a tu hijo a ver Lightyear de Disney

Lo que debes saber antes de llevar a tu hijo a ver Lightyear de Disney

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Violeta Tejera,
Publicado: 21 Junio 2022

Un error de concepción de lo que es “progresía, la modernidad y la vanguardia”

La nueva película de Pixar introduce en la trama la ideología de género de forma visible en una historia dirigida principalmente a niños. Alertados por un WhatsApp, muchos padres deciden no llevar a sus hijos al cine a verla

Lucas tiene 4 años recién cumplidos. Buzz Lightyear es su personaje favorito. Tiene el muñeco, los Reyes Magos le han traído el disfraz intergaláctico y no duerme igual si no lleva el pijama del compañero de Woody.

Cuando su padre le dice “hasta el infinito y más allá”, Lucas siempre sonríe. Su plan favorito del viernes es sentarse con su padre y sus hermanos y ver alguna de las cuatro entregas de Toy Story, que ya se sabe de memoria. Pero no se cansa.

Desde que supo que se iba a estrenar la película en solitario de Buzz, espera ansioso a que su padre cumpla su promesa de llevarle a disfrutar de lo que más ilusión le hace.

Al padre de Lucas, como a miles de personas, les está llegando en los grupos del esta red de mensajería por móvil el siguiente mensaje:

“Hola familia. He ido esta mañana al preestreno de Lightyear, la película de Disney de Toy Story. Durante la primera media hora es una mujer que se casa con otra, se besan, se queda embarazada… así. Para que lo difundáis y no vayáis a verla”

La duda ya está planteada. Por un lado se dice que tiene ganas de ver la película y cumplir el deseo de su hijo para no desilusionarle.

Por otro, se dice que tiene un deber como padre, y no le parece bien que Disney decida por él ‘educar’ a su hijo en una cuestión que considera que – como tema moralmente delicado – debe afrontar desde su visión cristiana de la vida.

Jerónimo José Martín, crítico de cine de la Cadena Cope, advierte que “la boda entre las dos mujeres no se ve, aunque se dice que se van a casar, y luego aparece una de ellas embarazada y besando a la otra”.

Comenta para Aleteia que desde 2018, Pixar “ha ido introduciendo en sus películas la ideología de género y otros detalles políticamente correctos; así como un psicologismo mas centrado en la introspección de sus héroes y heroínas que su anterior despliegue de virtudes morales en pos del bien común. Esas tendencias se consolidan en Lightyear”

José Luis Panero, crítico de cine del blog Palomitas de Maíz y colaborador de Aleteia, lamenta “todo el popurrí que mete”; y remarca la pena que le produce “que sea una película al servicio del colectivo LGTBI”.

Recuerda que todo arranca con la película Frozen, donde colectivos homosexuales presionaron para que la reina de esa película fuera lesbiana. Advierte que Disney “irá a más” con esta línea editorial por un error de concepción de lo que es “progresía, la modernidad y la vanguardia”.

Violeta Tejera, en es.aleteia.org/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad