Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sobre la Navidad

Sobre la Navidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Santiago Blanco Rico
Publicado: 28 Diciembre 2012
Hay veces que hay que hablar claro, sin miedo, porque el que calla bendice. Así que voy a reflexionar en voz alta sobre la Navidad

Diario de Noticias

La Nochebuena que es una noche preciosa si se espera con el alma alicatada para que llegue Dios

      Hay veces que hay que hablar claro, sin miedo, porque el que calla bendice. Así que voy a reflexionar en voz alta sobre la Navidad.

      Mi primera víctima es Papá Noel. Los míos son los Reyes Magos. Los de toda la vida: Melchor, Gaspar y Baltasar que, además de regios, son una alianza de civilizaciones en camello. Vienen de Oriente, cargados de regalos y, encima, uno de ellos es negro. ¿Quién se resiste a tal perfección? También elimino a los defensores de la corrección política. Los mismos que me mandan una postal con rayas de colores y confusos deseos de igualdad para todos. Me encantan las felicitaciones con su Misterio reglamentario: la Sagrada Familia en el portal de Belén escoltada por la mula y el buey.

      Quiero también belenes en las parroquias, que son lo más didáctico que ha inventado la Iglesia en los últimos siglos. Así puedo llevar a los niños y enseñarles quién es quién: Herodes en su castillo, los pastores con su morral o el arcángel san Gabriel dando unas primicias que ya querrían muchos periodistas. Pero sobre todo quiero mostrarles a Dios escondido en el sagrario. De este modo podremos saludar primero al Señor de la casa y luego irnos derechitos a ver al Niño entre pajas.

      El acabose sería recuperar los villancicos de siempre. Me da igual el White Christmas que el Adeste fideles. Lo que no aguanto es esa música New Age blandita y sin alma que recuerda al hilo musical del dentista. Yo voto por los villancicos folclóricos con la suegra y la zambomba.

      Y recuerde que si falta alguien a su mesa, lo mejor es rezar por él y llorar un poco si tiene que llorar. Pero no ponerse mustio y echarle la culpa a la Navidad. Ni compensa ni sería justo. Las verdaderas Navidades se pasan con la familia en casa y comiendo el día de Navidad lo que sobró la Nochebuena, que es una noche preciosa si se espera con el alma alicatada para que llegue Dios. Misa del Gallo incluida, porque el gallo de esa misa cantará como todos los años.

Santiago Blanco Rico

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad