Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Una firma por la vida para frenar el aborto en Europa

Una firma por la vida para frenar el aborto en Europa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Gaspari
Publicado: 08 Enero 2013
Entrevista con Carlo Casini, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y del Movimiento por la Vida italiano

ZENIT.org

Con la iniciativa ‘Uno de los nuestros’, se pide que Europa se comprometa a no conceder más fondos para programas contra la vida humana

      La iniciativa ciudadana europea, denominada "Uno de los nuestros" (OneOfUs.eu) está alcanzando la cima. Con la autorización para recoger firmas −incluso en línea−, los movimientos, asociaciones, foros, clubes, parroquias, entre otros, se están movilizando para invitar a sus miembros, y a todos los ciudadanos, a firmar por la vida.

      Conforme a lo dispuesto por el Tratado de Lisboa, los promotores de la iniciativa de democracia participativa Uno de los nuestros, deben recoger un millón de firmas al menos en siete países europeos, a fin de que la Comisión Europea atienda y programe un posible acto jurídico para reconocer la petición formulada por los ciudadanos.

      En este caso, la iniciativa Uno de los nuestros es particularmente importante, ya que pide que se reconozca la vida desde la concepción.

      ZENIT ha entrevistado al señor Carlo Casini, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y presidente del Movimiento por la Vida italiano (MPV), quien explicó que con la iniciativa Uno de los nuestros, se pide que Europa se comprometa a no conceder más fondos para programas contra la vida humana.

      En particular, Casini ha pedido que se bloqueen los fondos adjudicados para las asociaciones que promueven el aborto en los países en vía de desarrollo y más allá.

      «Por desgracia −dijo Casini−, hoy Europa financia la investigación científica que destruye y manipula embriones, financia los grupos internacionales que promocionan el aborto, y que proponen la interrupción voluntaria del embarazo como una solución a los problemas de salud de las mujeres».

      «Yo creo −dijo el presidente del MPV−, que con el reconocimiento de la vida desde la concepción, las políticas de Europa se orientarán a favor de la vida por nacer».

      Al preguntarle por qué un ciudadano debe estar interesado en firmar la petición de Uno de los nuestros, Casini dijo que es una necesidad para detener la masacre de los inocentes que se ve cada año, y que alcanza a cerca de un millón doscientos mil niños y niñas concebidos, a los que no se les permite nacer. Y a la vez es una oportunidad para que Europa vuelva a ser el continente del derecho a la vida.

      Para el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, la movilización de los ciudadanos europeos a favor del reconocimiento de la vida humana desde la concepción ya está dando buenos resultados, con la coordinación de los movimientos a favor de la vida y de la familia en los diversos países.

      Para Casini, el debate que está surgiendo de la iniciativa Uno de los nuestros, favorece el progreso cultural y social en Europa y en el mundo.

      «Se trata del reconocimiento de la dignidad del ser humano», subrayó el presidente de la MPV, quien concluyó afirmando que «con el compromiso de no financiar las iniciativas educativas, culturales y sanitarias que promueven el aborto, y con el reconocimiento de la vida humana desde la concepción, Europa daría una señal importante al mundo entero».

Antonio Gaspari

                Para suscribirse a la iniciativa "Uno de nosotros", ir a este enlace.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad