Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Descubrir valores

Descubrir valores

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 05 Mayo 2023

Sobre todo, Pepe, ¡gracias!

Mi hermano Pepe falleció en Barcelona el pasado viernes, 28 de abril, a los 77 años, tras un largo proceso canceroso. Bien puede decirse que como él era, «sin dar la lata» y que «la vieja carroza ya dice basta». Discreto, sacrificado, sereno en la larga enfermedad. Admirable su tesón aragonés, también en estos años en que estaba jubilado como catedrático de instituto, de Filosofía, no paró de estudiar y publicar, intentando transmitir lo que él iba considerando cada vez más importante en la sociedad actual.

Estaba muy pendiente de cuanto atañe y evoluciona en la educación, en los jóvenes -fue profesor en la enseñanza pública y privada-, en la cultura, en la comunicación. Con agudo espíritu crítico, analizaba las cuestiones, sin aferrarse a tópicos o quejas. Su inconformismo arraigado, desde su juventud, incluso creció en los últimos años, con espíritu constructivo y un sentido de la justicia que le hacía defender a compañeros -su etapa en el sindicato ANPE fue fiel reflejo- e ideas, cuando veía atropellos, mezquindad, bajeza, injusticias. Fue un luchador nato, fruto de su personalidad, de su intensa vida cristiana y de su vocación docente: estos tres pilares explican buena parte de su vida y de su legado.

Era el quinto de nueve hermanos. Muchas de sus cualidades entroncan con la familia, con mis padres, con una vida familiar que valoraba mucho. Yo soy el menor, y tal vez por eso tengo la perspectiva de la trayectoria familiar, ignorando buena parte de los años en que todavía no había nacido, pero observando y analizando lo que deja cada miembro de la familia, gracias a Dios con una vida cuajada de esfuerzo, proyectos, servicio y realidades tangibles. Sobre todo, Pepe, ¡gracias!

El último libro de Pepe es Descubrir valores, que viene a ser su legado intelectual como docente toda su vida y como estudioso de la realidad cambiante y necesitada siempre de valores permanentes, sin caer acríticamente en modas superficiales. Con agudeza, prestaba atención a los medios de comunicación, y comentábamos no pocas cuestiones de mi trabajo periodístico. Ofrecía una ética personalista -es su tesis doctoral-, frente a la ética light, donde todo es descafeinado, sin esfuerzo.

En este libro, con textos y casos prácticos pensando en su divulgación polifacética, se dirige a hombres y mujeres rebeldes, abiertos a lo humano y a lo trascendente. Libertad, sinceridad, valentía, amistad, alegría, justicia, etc., son valores tratados con brevedad y profundidad, en un trabajo sintético al que dedicó mucha ilusión y trabajo concienzudo.

Javier Arnal en elmundo.es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La paternidad divina y la paternidad en la familia II
    Alfonso López Trujillo
  • La paternidad divina y la paternidad en la familia I
    Alfonso López Trujillo
  • ¿Qué es la solidaridad?
    Rafael Domingo Oslé
  • El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico II
    Cristián Barría Iroumé
  • El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico I
    Cristián Barría Iroumé
  • La educación católica: una opción a la situación educativa actual
    Teresa Cisneros G.
  • El encuentro con el dolor, en la enseñanza de Josemaría Escrivá
    Miguel Ángel Monge
  • El amor hermoso en san Juan Pablo II
    Juan de Dios Larrú
  • ¡TIEMBLA! ABRAHAM, ¡TIEMBLA! LA TIERRA La figura del Caballero de la fe en la obra de Søren Kierkegaard
    Israel Galván Delgado
  • Unidad en la diversidad II (para entender el momento ecuménico actual)
    Héctor Domínguez
  • Unidad en la diversidad I (para entender el momento ecuménico actual)
    Héctor Domínguez
  • Aspectos de la libertad en los escritos de san Josemaría Escrivá
    Antonio García-Moreno
  • Transformar la educación para cambiar el mundo
    Enrique González Lorca
  • La vocación en los evangelios III
    José Morales
  • La vocación en los evangelios II
    José Morales
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad