Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Inteligencia Artificial logra predecir la estructura de millones de proteínas

Inteligencia Artificial logra predecir la estructura de millones de proteínas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Redacción de intramed
Publicado: 05 Agosto 2023

Según se reveló, la base de datos de código abierto podría contribuir a nuevos descubrimientos científicos.

Business Insider DeepMind, de Google, descubre la estructura de casi todas las proteínas conocidas en un avance que resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual.

Años atrás, DeepMind surgió como una empresa de investigación de Inteligencia Artificial, hasta que en 2016 fue comprada por Google. El programa de este proyecto arrasó en el ámbito de la tecnología luego de comprobarse que era capaz de predecir las estructuras 3D de casi todas las proteínas catalogadas como conocidas.

Los investigadores de la empresa, junto con el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, pasaron el último año utilizando AlphaFold para ampliar la base de datos de la empresa a más de 200 millones de estructuras de proteínas y ponerlas a disposición del público. De cara a esto, el CEO Demis Hassabis dijo que la base de datos ampliada cubría "todo el universo de las proteínas", y que haría que fuera tan fácil buscar una estructura proteica en 3D como teclear "una palabra clave de búsqueda en Google".

"Creo que estamos en el comienzo de una nueva era de la biología digital en la que la IA y los métodos computacionales pueden ayudar a comprender y modelar importantes procesos biológicos", añadió Hassabis.

Al ser microscópicas, las proteínas que componen a los seres humanos, animales, plantas y organismos microscópicos, se reorganizan constantemente y dificultan el seguimiento de sus movimientos. De hecho muchos científicos dedicaron su carrera a comprender este comportamiento, y aquellas que son predecibles, son controlables.

En el campo de la Medicina, la manipulación de proteínas podría servir para evitar que un paciente desarrolle enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y evitar los efectos secundarios de su tratamiento. Por otra parte, los climatólogos podrían crear enzimas útiles para descomponer los plásticos a un ritmo más rápido, reduciendo su impacto en el medio ambiente.

En la actualidad, investigadores de la Universidad de Oxford están utilizando AlphaFold para desarrollar una nueva vacuna que combata la malaria, y científicos de Harvard están utilizando el programa para comprender mejor el comportamiento de las células humanas.

Mientras tanto, Pushmeet Kohli, el jefe de IA para la Ciencia en DeepMind, explicó: "Creemos que AlphaFold es la contribución más significativa que la IA ha hecho al avance del conocimiento científico hasta la fecha, ayudándonos a entendernos mejor a nosotros mismos y al mundo que nos rodea". "Es una verdadera alegría ver tantos datos abiertos y accesibles para que todo el mundo los explore y los aproveche".

Redacción de intramed.net

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad