Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Pensar hoy el mañana

Pensar hoy el mañana

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por VV.AA. en nuestrotiempo
Publicado: 04 Noviembre 2023

Cuatro conversaciones con Jean-Luc Marion, ZenaHitz, Jorge Freire y Carmen Iglesias para desayunar después del apocalipsis

Vivimos un cambio de época, otro de tantos apocalipsis de los que han acontecido en la historia de la humanidad. En estas circunstancias, lo más razonable es pararse y reflexionar, así que nos hemos sentado a conversar con cuatro pensadores, Jean-Luc Marion, ZenaHitz, Jorge Freire y Carmen Iglesias, sobre cómo hacer más humano nuestro tiempo. Hablamos con ellos del trabajo, el descanso, el ocio, el humor; el amor y la tecnología, la verdad y la universidad, Dios y el mundo, la virtud, la filosofía, la felicidad y la gracia.

Jean-Luc Marion: «Viajar no es la manera de abrirse al

mundo.Quédate en las aulas»

En las volutas del humo de su pipa se le enreda el pensamiento. Algo quedará del París de la revolución sexual, donde empezó su carrera de Filosofía, porque a los 77 años sigue hablando de erotismo… pero en dirección contraria a la mayoría. Jean-Luc Marion es uno de los fenomenólogos más reconocidos del planeta y un teólogo de primer orden. Ha ocupado cátedras en las universidades más prestigiosas, se ha codeado con Ricœur, Lévinas y Derrida y sus libros los han leído y discutido personajes de la talla de Benedicto XVI.

Lee la entrevista

ZenaHitz: «Puede que en las universidades no se piense.

Lo encuentro terrorífico, pero sucede»

Observar un escarabajo pelotero. Entender a Platón. Descubrir una nueva receta de rigatoni. Exclamar eureka cuando cuadra la ecuación. Son cosas que la profesora ZenaHitz no dejaría de hacer ni aunque supiera que mañana llega el apocalipsis, porque en el placer de aprender sin más afán que el de haber aprendido se cifra la felicidad de los hombres. Las preguntas certeras e incómodas de esta filósofa perforan hasta la entraña de un mundo que, por querer san tan productivo, ha caído exhausto.

Lee la entrevista

Jorge Freire: «La autoayuda fabrica sogas y las vende como

corbatas de seda»

Hazte quien eres es un libro de filosofía práctica, pero Jorge Freire le puso, medio en broma, ese título tan comercial, casi de autoayuda. Y resulta que se vende bien. Escudriña con el lúcido colmillo del pensador inteligente —o sea, con mucho humor— los vicios de una sociedad trinchada de Instagram y gimnasios, y propone un camino escondido para la realización personal, para ser del todo quienes estamos llamados a ser.

Lee la entrevista

Carmen Iglesias: «La historia es abierta, por mucho que

quieran cerrarla»

Ha roto tantos techos de cristal que podría ser un icono feminista y, por su relación con la Corona, encaja como señora bien de rancio abolengo. Sin embargo, Carmen Iglesias (Madrid, 1942) es en esencia una intelectual meticulosa que ha conjugado un concienzudo y discreto estudio de la historia moderna de España, la defensa a ultranza de la verdad de los hechos y la convicción de que los méritos no pueden desaparecer de las aulas.

Lee la entrevista

VV.AA. en nuestrotiempo.unav.edu/es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad