Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La vuelta a Casa de los anglicanos

La vuelta a Casa de los anglicanos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Daniel Tirapu Martínez
Publicado: 21 Septiembre 2024

Como decía Newman, que los anglicanos que se olvidaron de María para encontrar a Cristo, vuelven de la mano de la Virgen a la plena comunión

La Iglesia anglicana es cismática. Se separó de la comunión con Roma en el siglo XVI, por causas intrincadas. A través de la Santa Sede hemos sabido estos días que más de cincuenta obispos anglicanos y sus fieles quieren incorporarse a la Iglesia católica, la vuelta a casa. La fórmula jurídico-canónica es nueva y muy interesante; se crean unos ordinariatos personales, similares al de las Iglesias orientales unidas a Roma.

Es un paso gigante y manifestación de la vitalidad de la Iglesia católica y la acción del Espíritu Santo. Newman y el movimiento de Oxford en el siglo XIX en su intento de descubrir la verdadera Iglesia, intentando demostrar que la anglicana era la vía media, a pesar de sus reticencias se hicieron católicos, Santo Tomás Moro, los conversos ingleses (Chesterton, Tolkien, Blair) son un orgullo para los ingleses.

La ordenación de mujeres y el divorcio admitido han llevado a muchos obispos y fieles anglicanos a encontrar su hogar en la Iglesia católica. Bienvenidos sean de corazón, además de que van a ser un estímulo ejemplar para muchos católicos. Ya algunos han dicho que la Sede de Pedro se aprovecha de no sé qué; que sepan que la cabeza de la Iglesia anglicana ha estado informada en todo momento de este espectacular paso. Seguro, como decía Newman, que los anglicanos que se olvidaron de María para encontrar a Cristo, vuelven de la mano de la Virgen a la plena comunión.

Daniel Tirapu en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad