Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Devuélveme la Navidad que me la has “quitao”

Devuélveme la Navidad que me la has “quitao”

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paloma López Campos
Publicado: 25 Diciembre 2024

Ojalá no nos quiten la Navidad. Ojalá no nos acomodemos entre decoraciones y regalos, sino que aprovechemos las pistas. Lo importante no es la estrella, sino el lugar que señala

Paloma López Campos en omnesmag.com

El Grinch no existe, pero igualmente parece que nos están intentando robar la Navidad. Basta con mirar alrededor estos días para darse cuenta de ello. Hay luces maravillosas iluminando nuestras ciudades: bolitas de árbol de Navidad, renos, regalos envueltos… ¿No falta algo?

Paseando por un centro comercial uno se queda impresionado con los miles de detalles que se despliegan por los pasillos. Los tonos rojizos, dorados y verdes están ahora de moda. Si vas caminando demasiado rápido, tal vez te choques con el Papá Noel inflable que han colocado en medio del centro comercial para que los niños se hagan fotos con él. ¿No falta algo?

Entra en un supermercado y disfruta pensando en todos esos turrones, polvorones y roscones que te vas a tomar en los próximos días. En Navidad los placeres de la comida no son culpables, pero… ¿no falta algo?

Parece que, como en esa típica película navideña, hemos olvidado el auténtico sentido de estas celebraciones. Es época de reunirse con la familia, de ir a ver a tu hijo cantando el “Burrito Sabanero” en el recital del colegio, de decorar la casa y pensar en los regalos que puedan gustar a tus seres queridos. Ahora bien, ¿por qué?

Y es importante subrayar que no estoy criticando todas estas cosas. Pienso que pueden ser muy buenas, siempre que nos demos cuenta de que son solo pistas, luces que nos señalan lo realmente importante. Podríamos incluso pensar que son como aquella estrella que hace años marcó el camino a unos sabios de Oriente. Y si seguimos esa estela, nosotros también nos encontraremos con ese pesebre en el que hay un Niño recién nacido.

Es cierto que hemos rodeado la Navidad de cosas ajenas a su sentido original: el “Black Friday”, las rebajas, las comidas de empresa… Y, si no tenemos cuidado, esas luces tan bonitas de las ciudades nos pueden cegar. Pero como Dios sabe aprovechar todo, pienso que hasta esto puede ser una oportunidad para despertarnos.

Ojalá no nos quiten la Navidad. Ojalá no nos acomodemos entre decoraciones y regalos, sino que aprovechemos las pistas. Lo importante no es la estrella, sino el lugar que señala.

Ojalá tengamos la valentía de poner el Belén, de sacar al Niño Jesús a las balconeras, de recordar el sentido de la Navidad. Miremos a ese Niño que viene al mundo por nosotros. En esa noche de paz, demos un poco de guerra al Grinch.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad