Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Belleza y verdad

Belleza y verdad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 07 Febrero 2013
El justo medio entre la preocupación y la despreocupación es delicado y difícil, pero nos va mucho en encontrarlo

Diario de Cádiz

Tendríamos que encontrar el equilibrio entre ejercer activamente (sin desentendernos de la grave situación política) nuestra ciudadanía y no dejar que la podredumbre altere nuestra vida íntima

      Cuando me tocaba documentarme para este artículo, tenía que preparar una charla sobre la belleza y la verdad, nada menos. Como últimamente todo, se me había echado encima. De modo que en vez de estar empapándome meticulosamente de las noticias sobre corrupción, he pasado dos tardes repasando viejos textos platónicos e ideas gozosas de Cézanne y de Van Gogh, de Camus y de Joubert. Eso que he ganado. Verdad y belleza: nada más contrario a nuestra rabiosa actualidad.

      Aunque mi propósito era cumplir después con el arduo oficio del articulista y hablar de la corrupción que lo mancha todo, ahora no me siento con fuerzas para ese descenso brusquísimo a las profundidades. Y he pensado que la mayoría de ustedes estará en las mismas.

      Nuestros trabajos y ocupaciones, por suerte, ponen una barrera de cumplimiento del deber y falta de tiempo entre la marea de malas noticias públicas y el fluir de agua dulce, más o menos agitado, de nuestras vidas cotidianas. Tenemos clases que dar a alumnos que quieren aprender, textos que corregir, verdades que pensar, sentimientos que cuidar, niños que bañar y dormir y volver a dormir, conversaciones triviales −tan esenciales− que mantener, paisajes que mirar, amigos que escuchar, facturas que cuadrar y libros que leer si no caemos rendidos antes de pasar la página.

      No quiero posar hipócritamente de inmaculado: también tenemos cosas que corregir, pero son privadas y nuestras. La corrupción pública nos indigna, como es lógico; y a la vez nos queda lejos, lejísimos, aunque nos afecte tanto, y vayamos a pagar nosotros al final los platos rotos o robados. Tendríamos que encontrar el equilibrio entre ejercer activamente (sin desentendernos de la grave situación política) nuestra ciudadanía y no dejar que la podredumbre altere nuestra vida íntima. Al menos la de aquellos a los que la crisis aún nos medio respeta, aquellos que no sufrimos de manera dramática los estragos político-económicos.

      El justo medio entre la preocupación y la despreocupación es delicado y difícil, pero nos va mucho en encontrarlo. Sería triste cosa que la corrupción del sistema tuviésemos que pagarla, además de económica y políticamente, al precio desorbitado de perder la paz interior y el gusto de ir viviendo. Hasta ahí podríamos llegar. No permitamos que la corrupción ponga sus sucias manos encima de la verdad y la belleza que aún brillan a cada paso, si nos fijamos.

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad