Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Las cuatro décadas de Roe vs. Wade, y el Dr. Nathanson

Las cuatro décadas de Roe vs. Wade, y el Dr. Nathanson

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por John McCloskey
Publicado: 11 Febrero 2013
Necesitamos el testimonio de profetas como Nathanson para que nos inspire a continuar nuestro trabajo por una cultura de la vida

Revista Palabra

En la Iglesia católica, Bernard Nathanson encontró paz y felicidad, y dedicó heroicos esfuerzos a viajar incansablemente por el mundo a entregar su mensaje a favor de la vida

      En 1973, la infame sentencia del Tribunal Supremo en el caso ‘Roe vs. Wade’ legalizó un crimen que acabaría con las vidas de 50 millones de seres humanos inocentes no nacidos, creados a imagen y semejanza de Dios.

      Como resultado, Estados Unidos ha caído en un abismo moral que menosprecia la dignidad de la persona desde su concepción hasta su muerte natural, lo que destruirá a nuestro país, a menos que regrese a sus raíces cristianas y reconozca la ley natural escrita en nuestros corazones como hijos de Dios.

      Siempre hay una esperanza. Parte de ella es la historia del Dr. Bernard Nathanson, cofundador, en 1969, de la que sería la Liga Nacional de Acción por el Derecho al Aborto, y ex director de la que fue la mayor clínica abortista del mundo, en Nueva York. A finales de los 70, se convirtió en un prominente militante pro-vida. En la Iglesia católica encontró paz y felicidad, y dedicó heroicos esfuerzos a viajar incansablemente por el mundo a entregar su mensaje a favor de la vida.

      Este año, Regnery Press publicará una edición actualizada de su poderosa biografía: La mano de Dios, editado en España por Ediciones Palabra. Léanla; puede cambiar mentes y corazones. El Dr. Nathanson tuvo que vencer muchos horrores, incluida su complicidad en la muerte de 75.000 niños. El testimonio de los manifestantes contra el aborto, arriesgándose a ir a la cárcel o a quedarse sin un céntimo, le produjo una fuerte impresión: «Por primera vez en mi toda vida adulta, empecé a considerar seriamente la noción de Dios, de un Dios que, problemáticamente, me había conducido a través de proverbiales círculos del infierno, solo para mostrarme el camino de la redención y la misericordia a través de su gracia». Así, en alguna medida, podemos verlo como otro san Pablo.

      Con el lamentable aniversario de Roe vs. Wade a la vuelta de la esquina, necesitamos el testimonio de profetas como Nathanson para que nos inspire a continuar nuestro trabajo por una cultura de la vida.

John McCloskey

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad