Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 8/16 cartas a Benedicto 16

8/16 cartas a Benedicto 16

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marc Argemí
Publicado: 20 Febrero 2013
8/16: Un papa viajero, también [16 cartas a Benedicto 16]<br />

bxvi.wordpress.com

8/16: Un papa viajero, también [16 cartas a Benedicto 16]

      Ha mantenido la tradición iniciada por el gran Juan Pablo II: el Papado es un servicio que se hace en ruta, viajando.

    Querido Benedicto XVI,

      La reflexión sobre la política que hicimos ayer, a propósito del viaje a Londres, dejó pasar por alto un hecho remarcable, que es motivo de agradecimiento. Me refiero a los viajes. En las cartas que llevamos −esta es la octava− usted ya ha estado en Jordania, en Londres y en Ratisbona. Pero los lugares han sido muchos otros. Permítame que se los enumere, de más a menos reciente:

      • Líbano (14-16 de septiembre de 2012)

      • México y República de Cuba (23-29 de marzo de 2012)

      • Benín (18-20 de noviembre de 2011)

      • Alemania (22-25 de septiembre de 2011)

      • Madrid – XXVI Jornada Mundial de la Juventud (18-21 de agosto de 2011)

      • Croacia (4-5 de junio de 2011)

      • Santiago de Compostela y Barcelona (6-7 de noviembre de 2010)

      • Reino Unido (16-19 de septiembre de 2010)

      • Chipre (4-6 de junio de 2010)

      • Portugal (11-14 de mayo de 2010)

      • Malta (17-18 de abril de 2010)

      • República Checa (26-28 de septiembre de 2009)

      • Tierra Santa (8-15 de mayo de 2009)

      • Camerún y Angola (17-23 de marzo de 2009)

      • Francia – 150 aniversario de las apariciones de Lourdes (12-15 de septiembre de 2008)

      • Sydney (Australia) – XXIII Jornada Mundial de la Juventud (12-21 de julio de 2008)

      • Estados Unidos de América y Organización de las Naciones Unidas (15-21 de abril de 2008)

      • Austria – 850 aniversario de la fundación del Santuario de Mariazell (7-9 de septiembre de 2007)

      • Brasil – V Conferencia general del Episcopado latinoamericano y del Caribe (9-14 de mayo de 2007)

      • Turquía (28 de noviembre – 1 de diciembre de 2006)

      • Munich, Altötting y Ratisbona (9-14 de septiembre de 2006)

      • Valencia – V Encuentro Mundial de las Familias (8-9 de julio de 2006)

      • Polonia (25-28 de mayo de 2006)

      • JMJ – Colonia, Alemania (18-21 de agosto de 2005)

      No me imagino a muchos ancianos con este ritmo de viajes y, sobre todo, con las agendas de trabajo que suponen cada uno de ellos. Además, cabe sumar los viajes dentro de Italia. Espero no dejarme ninguna ciudad:

      Loreto (en dos ocasiones),

      las zonas afectadas por el terremoto de Emilia Romaña,

      Milán,

      Arezzo, La Verna, Sansepolcro,

      Asís (en dos ocasiones),

      Lamezia Terme y Serra San Bruno, Ancona, San Marino, Aquilea y Venecia, Palermo, Carpineto Romano, Sulmona, Turín, Brescia y Concesio, Viterbo y Bagnoregio, San Giovanni Rotondo, Cassino y Montecassino, las zonas de los Abruzos afectadas por el terremoto, Pompeya, Cagliari, Santa María di Leuca y Bríndisi, Savona y Génova, Nápoles, Velletri, Vigévano y Pavía, Verona, Manoppello y Bari.

      Gracias por aceptar tantas invitaciones a visitar tantos lugares, a pesar de su avanzada edad y del trabajo que supone. En mi caso, el viaje a Barcelona ocupa un lugar singular. Pero esto lo trataremos en la siguiente carta.

      Ha mantenido la tradición iniciada por el gran Juan Pablo II: el Papado es un servicio que se hace en ruta, viajando.

      Hasta mañana,

                                                                                       Marc

                                                                                                     Barcelona, 20 de febrero de 2013

Marc Argemí

Artículos relacionados:

1/16 cartas a Benedicto 16 − 2/16 cartas a Benedicto 16 − 3/16 cartas a Benedicto 16 − 4/16 cartas a Benedicto 16 − 5/16 cartas a Benedicto 16 − 6/16 cartas a Benedicto 16 − 7/16 cartas a Benedicto 16

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad