Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Catequesis de Benedicto XVI en el Año de la Fe

Catequesis de Benedicto XVI en el Año de la Fe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Benedicto XVI
Publicado: 02 Marzo 2013
Recogemos sus discursos completos y los videos-resuman de las catequesis, en las audiencias de los miércoles, con motivo del Año de la Fe

Recogemos los discursos completos de las catequesis de Benedicto XVI, en las audiencias de los miércoles, con motivo del Año de la Fe, y los videos-resumen de cada audiencia.

      El objetivo, de este Año especial −explicaba el Papa− es que “la Iglesia renueve el entusiasmo de creer en Jesucristo, único salvador del mundo; reavive la alegría de caminar por el camino que nos ha indicado; y testimonie de modo concreto la fuerza transformadora de la fe”.

* * *

      17 de octubre de 2012, Introducción. En el Credo está lo esencial
          Vídeo:

" target="_blank">El Papa durante audiencia general sobre el Año de la Fe: "En el Credo está lo esencial”

      24 de octubre de 2012, ¿Qué es la fe?
          Video:

" target="_blank">¿Qué sentido tiene la fe en un mundo de ciencia y técnica?

      31 de octubre de 2012, La fe de la Iglesia
          Video: El Papa explica cómo entender que Dios existe

      7 de noviembre de 2012, El deseo de Dios
          Video:

" target="_blank">El ser humano necesita de Dios para encontrar su plenitud

      14 de noviembre de 2012, Los caminos que conducen al conocimiento de Dios
          Video:

" target="_blank">¿Cómo conocer que Dios existe?

      21 de noviembre de 2012, La razonabilidad de la fe en Dios
          Video:

" target="_blank">¿Es razonable creer?

      28 de noviembre de 2012, ¿Cómo hablar de Dios?
          Video:

" target="_blank">Para hablar de Dios hay que tener intimidad con Él

      5 de diciembre de 2012, Dios revela su «designio de benevolencia»
          Video:

" target="_blank">Dios tiene un plan

      12 de diciembre de 2012, Las etapas de la Revelación
          Video:

" target="_blank">Dios habla con el hombre a través de la historia

      19 de diciembre de 2012, La Virgen María: Icono de la fe obediente
          Video:

" target="_blank">El Papa propone como ejemplo para el Año de la Fe a la Virgen María

      24 de diciembre de 2012, Homilía en la noche de Nochebuena

      1 de enero de 2013, Homilía en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios

      2 de enero de 2013, La luz que ilumina las tinieblas
          Video: Benedicto XVI felicita el nuevo año y pide que se eduque a los jóvenes en la paz

      9 de enero de 2013, Se hizo hombre
          Video:

" target="_blank">En la Encarnación Dios se da a sí mismo

      16 de enero de 2013, Jesucristo, "mediador y plenitud de toda la revelación"
          Video:

" target="_blank">¿Cómo es el rostro de Dios?

      23 de enero de 2013, Creo en Dios
          Video:

" target="_blank">¿Qué significa "Creo en Dios"?

      30 de enero de 2013, Yo creo en Dios: el Padre todopoderoso
          Video:

" target="_blank">El Papa explica que Dios es Padre

      6 de febrero de 2013, Yo creo en Dios: el Creador del cielo y de la tierra, el Creador del ser humano
          Video:

" target="_blank">¿Quién es Dios como Creador y Padre?

      13 de febrero de 2013
        Entre grandes aplausos y muestras de devoción y cariño, al inicio de la catequesis, sostenido e iluminado por la certeza de que Cristo nunca dejará de guiar y de cuidar a su Iglesia, Benedicto XVI reiteró las palabras con que anunció su renuncia, el pasado lunes, agradeciendo a todos por el amor y la oración y exhortando a rezar por el Papa y por la Iglesia: Texto oficial de la audiencia.
         
Video:

" target="_blank">¿Cuál es el núcleo de las tres tentaciones que sufre Jesús?

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad