Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Cuál es su legado espiritual?

¿Cuál es su legado espiritual?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pablo Blanco
Publicado: 27 Febrero 2013
Se habla de Benedicto XVI como el Papa de la razón, del amor y la esperanza, que son, a su vez, los títulos de sus encíclicas

La Razón

Se habla de Benedicto XVI como el Papa de la razón, del amor y la esperanza, que son, a su vez, los títulos de sus encíclicas

      Entrevista a Pablo Blanco, biógrafo de Benedicto XVI y autor del libro Benedicto XVI. El Papa alemán

¿Se podría decir que la espiritualidad de Benedicto XVI pasa por una centralidad de Cristo en su mensaje?

      Sí, éste es, sin duda, uno de los puntos centrales de los que se ha hablado muchísimo. Benedicto XVI siempre cuenta una anécdota en este sentido: una vez vinieron a verle unos obispos latinoamericanos y le contaron que unos indígenas contactaron con ellos para agradecer a la Iglesia todo lo que había hecho por su pueblo. Construyeron una escuela, llevaron doctores, e incluso, agua potable a su poblado. Pese a todo esto, los indígenas les hablaron de la necesidad de que les hablaran de Jesucristo. A Ratzinger le sorprendió muchísimo, porque muchas veces se habla de todo lo eclesiástico pero se deja al margen a Jesucristo. Por eso, el Papa en sus ratos libres y vacaciones aprovechó para escribir las tres encíclicas.

¿Cuál es la idea, de cuantas ha planteado en su pontificado, que debería quedarnos para la posteridad?

      Junto a la de Jesús que comenté con anterioridad, la necesidad de la Iglesia. Cristo y la Iglesia están relacionados porque la Iglesia no es otra cosa que el cuerpo de Cristo. Los padres de la Iglesia decían que Cristo es la luz y la Iglesia, la luna.

¿Se podría definir a Benedicto XVI como el Papa de la palabra?

      Sí, se habla de él como el Papa de la razón, del amor y la esperanza; que son, a su vez, los títulos de sus encíclicas. En sus homilías hay mucha calidez y cercanía, la razón es innata. Benedicto XVI ha insistido en que la Iglesia debe conservar la palabra de Dios y predicarla correspondientemente.

Dicen quienes le conocen que la exquisitez a la hora de exponer sus argumentos y sus planteamientos doctrinales han llegado a su culmen en las palabras de su renuncia. ¿Está de acuerdo?

      Es probable, porque en esa renuncia esta contenido lo mejor del Papa. Él ve a la Iglesia como una comunión, en la que no gobierna solo, sino en equipo con el resto de obispos del mundo. No se considera una pieza indispensable, si se desgasta una de estas piezas, se cambia y se sigue adelante.

Pablo Blanco es profesor de Teología en la Universidad de Navarra

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad