Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La fe a los 20 (5): Pertenezco a una familia

La fe a los 20 (5): Pertenezco a una familia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 20 Marzo 2013
¿Qué joven católico no ha sufrido alguna vez la soledad y el desánimo?<br />

“Ya nadie cree en Dios”. ¿Qué joven católico no ha sufrido alguna vez la soledad y el desánimo? En esos momentos, es bueno recordar –como sugiere Catherine en este vídeo grabado en Londres– que pertenecemos a una gran familia

 

" frameborder="0">

          Año de la Fe: Hoja con preguntas y textos para profundizar en el tema propuesto por el vídeo

      Tener fe es como pertenecer a una familia. Siento que Dios y la Iglesia son mi familia. Y eso me da una gran seguridad en la vida. Tener fe es sentir que alguien te sostiene de la mano cuando las cosas se ponen difíciles ¡aunque suene un poco cursi, es así!

      La fe estará siempre ahí, es una seguridad que no te abandona. Actualmente y a mi edad, es difícil encontrar −en esta época más que nunca− algo que te dé tanta certeza, una seguridad que no puedes encontrar en internet, ni en la televisión. Puedes encontrar orientación en esas cosas, claro, pero no algo que verdaderamente te haga pertenecer a una familia.

      La fe me da un objetivo en la vida. Que es mucho más que, ya sabes, vivir al día. Tienes un motivo por el que vivir. Eso es lo que la fe me da: una sensación de plenitud, de bienestar... algo sin lo que no podría vivir.

      Vivo en una sociedad multireligiosa y multicultural y eso es una cosa maravillosa: ver que hay tanta gente que cree en algo, y culturas tan diferentes es una bendición. Pero al mismo tiempo, a veces resulta muy duro conservar tu fe católica, especialmente en Inglaterra.

      Estuve en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid y allí había millones y millones de jóvenes católicos. De mi edad, o más mayores... todos jóvenes. Fue increíble, realmente lo fue... ¡Allí no tenías problemas! Podías gritar tu fe, o cantar canciones religiosas en el Metro.

      Fueron unos días locos, en los que me sentí en familia. Luego volví a Inglaterra, a Londres, y todo aquello desapareció. Pero a mí me quedó el espíritu de esos días. Me traje ese alegre espíritu de amor, de amabilidad, esos días de fe volvieron conmigo a casa. Y me resultan muy útiles para mi vida diaria, para las cosas más sencillas: como ofrecer a alguien tu silla, o hablar de mi fe de modo abierto y positivo, cosas así.

      Son pequeñas cosas que me devuelven el espíritu vivido aquellos días y me dan seguridad en lo que creo.

      ¡Qué hermosa es nuestra Fe Católica! −Da solución a todas nuestras ansiedades, y aquieta el entendimiento y llena de esperanza el corazón. San Josemaría, Camino, n. 582

Enlaces relacionados:

     La fe a los 20: Introducción

     La Fe a los 20 (1): "Querer saber más"

     La fe a los 20 (2): “Fe que lleva a servir”

     La fe a los 20 (3): Tratar a Dios a diario

     La fe a los 20 (4): Llevar el ambiente

    

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad