Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Entre usted en el cónclave

Entre usted en el cónclave

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 13 Marzo 2013
No estaremos sólo informándonos, sino que estaremos conformándolo desde dentro, desde nuestros adentros

diariodecadiz.es

Estar convencidos de que la oración influye en los asuntos pequeños y en los grandes y en los cósmicos, eleva nuestra dignidad de una manera fácil de comprender incluso por quien no tenga fe

      Entre la entrega de un artículo y su lectura pasan unas horas en las que puede pasar de todo. Coincidiendo esta vez con el inicio del cónclave y sus primeras votaciones, cabe la posibilidad de que yo esté escribiendo estas líneas bajo la sombra de la sede vacante y que usted las lea a luz de la fumata blanca. O aún no.

      Pero, como dijo Hölderlin, "allí donde está el peligro está la salvación". Este retraso de la prensa de papel con respecto a otros medios de comunicación retrata más atinadamente la realidad de las cosas, y deja un espacio muy valioso para la reflexión. La celeridad de las páginas de internet, Twitter, los sms, la radio y la televisión en directo nos puede dar la sensación de que nos enteramos de los acontecimientos al instante cuando en verdad nos estamos distrayendo.

      Para seguir el cónclave al milímetro, participemos en él. Si nos importa es porque tenemos fe; así que también hemos de recordar que creemos en el poder de la oración, y rezar intensamente por la elección del nuevo Papa. Nuestros rezos irán de inmediato a iluminar las decisiones y fortalecer los ánimos de los cardenales. No habrá puertas ni llaves ni inhibidores que impidan que nuestra oración esté presente en Roma, en cada votación, a cada momento, junto a todo elector.

      Un poco de fe, y qué vértigo inmenso. Quien cree que Dios escucha nuestras oraciones y que nos las pide, siente sobre sus hombros la inmensa responsabilidad del universo. Esto tiene una importancia antropológica y cultural incalculable, pues no hay verdadera libertad sin responsabilidad. La política y la sociología tienden a poner en evidencia constantemente nuestra insignificancia, considerándonos carne de estadística, como mucho. Estar convencidos de que la oración influye en los asuntos pequeños y en los grandes y en los cósmicos, eleva nuestra dignidad de una manera fácil de comprender incluso por quien no tenga fe.

      ¿Por qué no rezamos, entonces, todo el día? O por frivolidad defensiva, porque el ser humano no puede soportar demasiada realidad, como diagnosticó T.S. Eliot; o por todo lo contrario: porque todas nuestras realidades, vividas ante Dios, se convierten en una oración incesante, junto a la oración propiamente dicha. Que en estos días, en estas horas, en estos minutos sea así. No estaremos sólo informándonos sobre el cónclave, sino que estaremos conformándolo desde dentro, desde nuestros adentros.

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad