Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La autenticidad del papa Francisco nos ha cautivado’

‘La autenticidad del papa Francisco nos ha cautivado’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 16 Marzo 2013
“Su coherencia dará mucho que hablar”, afirma un joven argentino

“América ha recibido mucho en los últimos 500 años, ahora debe dar al mundo, ser motor de evangelización”

      Juan Pablo Cannata tiene 30 años y lleva seis al frente de la Oficina de Comunicación del Opus Dei en Argentina. Conoce al papa Francisco después de haber coincidido con él en unas pocas ocasiones, la última en noviembre de 2012. Experto en comunicación y acostumbrado al análisis de las noticias, nos cuenta casi en directo cómo cayó en su tierra la noticia del año.

      El día de la fumata blanca se encontró con que el Papa le quedaba demasiado cerca. A él, y a todos los ciudadanos de Buenos Aires. Aunque el Papa siempre queda cerca, a él le ha pillado la elección casi en primer plano.

¿Cómo ha visto la prensa Argentina el nombramiento del papa Francisco?

      Ha sido una fiesta. Desde todos los sectores se ha dado la noticia con alegría, reconociendo a la vez la trascendencia que tiene para el país, y los valores de sencillez y sentido espiritual que posee el ahora papa Francisco.

¿Qué significa para los argentinos esta elección?

      En estos dos días se está viendo un entusiasmo de la fe sorprendente. De repente, redescubrimos nuestra identidad cristiana y todos queremos expresarla de modo positivo. Personalidades de todo tipo coinciden en lo emocionante del momento y todos lo sentimos como propio, a la vez que de todo el mundo. Es ese sentimiento que se tiene cuando un amigo o familiar recibe un reconocimiento. Me hace acordar a la alegría que tengo cuando a mis hermanos les va bien o cuando ascienden a un amigo. Pero claro, en este caso, es también una gran responsabilidad.

¿Qué significa la Iglesia argentina en el mundo entero?

      Ayer escuché que esto habla de una madurez de la fe en nuestro país, y en el continente. Algo que ya había anticipado Benedicto XVI: América ha recibido mucho en los últimos 500 años, ahora debe dar al mundo, ser motor de evangelización. Francisco es la expresión de la confianza que la Iglesia universal deposita en América, es la expresión de una esperanza renovada.

¿Cuáles son las claves de su magisterio en Buenos Aires?

      Es difícil definir las claves. La sociedad actual es muy compleja. Sin embargo, creo que le importaba mucho el “encuentro”. El encuentro con Dios, y a partir de Dios, con los demás, especialmente con los más necesitados. En una entrevista, el entonces Card. Bergoglio comentaba que Dios lo primerió. Le salió al encuentro. Y que eso lo llevaba a él a salir al encuentro de todos, para llevar a Dios.

¿Cuál sería tu perfil humano y espiritual del nuevo Papa?

      Una persona de gran humanidad y un profundo sentido de la oración, muy preocupado por conectar con el corazón de la gente común y corriente. Austero y amable, firme cuando las circunstancias lo requieren, y siempre dispuesto a acompañar a los enfermos y a los pobres, a los que sufren de algún modo. Aunque no soy porteño, me encanta su manera porteña de hablar, usando un lenguaje coloquial, poniendo la palabra de Dios al alcance de todos y despertando interés.

¿Qué pensaste en el momento en el que se oyó en el mundo "Habemus Papam, eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Giorgium Marium"?

      Estaba en la universidad y había dado clases por la mañana. A la tarde, escuchamos que había fumata blanca y fuimos varios a ver un televisor en el hall de la facultad de comunicación. Cuando dijeron el nombre fue un shock impresionante. Algunos gritaban de emoción, se abrazaban… yo me quedé atónito. Se me vinieron a la cabeza los momentos en que lo había saludado y tomaron una nueva significación. Empecé a rezar por él en voz baja, repitiendo una oración que aprendí en la Obra, que pide que el Papa sea feliz en la tierra y que Dios lo proteja.

Hablando de eso, ¿conoce la Obra?

      Varias veces ha celebrado la misa de San Josemaría en la Catedral. Sé que una vez rezó ante las reliquias de San Josemaría en la Iglesia Prelaticia, durante bastante rato. Creo que lo que más le gustaba de la Obra era la tarea del Colegio Buen Consejo −en el que la formación cristiana está a cargo de la Obra−, ubicado a pocas cuadras de la Villa 21, el mayor asentamiento informal de viviendas precarias en la ciudad. Visitó el colegio un par de veces y siempre se interesaba por esa labor educativa y social, por la que tenía un cariño especial.

¿Se corresponde la visión de un argentino pegado al terreno con la que están dando los medios de comunicación sobre el nuevo Papa?

      Es difícil generalizar a todos los medios de comunicación. Hay distintas posturas y desde lejos se toma quizá un aspecto y se pone como lo principal. Desde cerca surgen más matices, los contactos personales, la complejidad del día a día de Buenos Aires y el país. Sin embargo, creo que su autenticidad está cautivando a los periodistas y que al ser él mismo, los medios están mostrándolo como es. De todos modos, creo que todavía hay espacio para muchas sorpresas… su coherencia y sentido personal del trato con la gente seguirán dando que hablar.

¿Cómo le ven al papa Francisco los jóvenes argentinos de tu generación?

      Desde las distintas edades cambia mucho la perspectiva, pero me ha impresionado ver el cariño de todos los que lo trataron. Me parece que los jóvenes lo perciben cerca, como alguien que los guía y los inspira por su sentido interior, su compromiso social y su autenticidad. Los jóvenes valoran (valoramos) mucho la autenticidad. No busca mostrarse, sino mostrar a Jesucristo.

Este Papa ha supuesto una sorpresa. ¿Vendrán más en estos primeros días de su Pontificado?

      Tenemos sorpresas para rato… en un día y medio casi todo lo que hizo fue sorpresivo y cercano. Ojalá siga siendo así.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad