Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 46 Jornadas de Cuestiones Pastorales 2011

46 Jornadas de Cuestiones Pastorales 2011

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por TemesD´Avui.org
Publicado: 10 Febrero 2011
Castelldaura
Se han celebrado en Castelldaura (Premià de Mar), con la participación de unos 150 sacerdotes

Cerca de 150 sacerdotes de los diferentes obispados de Cataluña han participado en las 46 Jornadas de Cuestiones Pastorales, que se celebrado en Castelldaura (Premià de Mar), el 25 y 26 de enero pasado. El encuentro contó con un panel interdisciplinario de expertos para abordar las relaciones de la fe cristiana con la política, los medios de comunicación, la psiquiatría, la razón y la cultura. El arzobispo de Oviedo pronunció la conferencia de clausura.

Las Jornadas, que llevaban por título secularismo y cultura de la fe, analizó las relaciones de la Iglesia con el mundo secularizado. En la conferencia de clausura, el arzobispo de Oviedo Mons. Jesús Sanz animó a rechazar "la nostalgia de tiempos pasados", la "tristeza de los tiempos presentes" y "la desesperanza de los tiempos futuros", que ha definido como "tentaciones a evitar" para el cristiano de hoy.

      Mons. Sanz ha descrito la situación actual como la de una "sociedad que se ha secularizado" y que, más aún, "sigue su proceso de secularización más o menos diseñado por intereses políticos, culturales, económicos y mediáticos, que continúa empujando hacia el nihilismo y el relativismo lo que ha sido y es el cristianismo en la cultura contemporánea". Ante esta situación, el arzobispo ha animado a adoptar "la única actitud posible desde una perspectiva cristiana", que es mirar "el pasado con gratitud, el futuro con esperanza y el presente con pasión".

      Durante el segundo día de las jornadas también intervinieron el Dr. Ignacio Fuster, profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, y el profesor Jaime Nubiola de la Universidad de Navarra. Fuster defendió "una razón que beba con naturalidad de la Palabra revelada, mostrando con vehemencia la racionalidad que encontramos en ella". Por su parte, Nubiola (ver conferencia aquí) animó a los presentes a tener "un amor profundo a la libertad, y por tanto, al pluralismo legítimo en la sociedad civil y, por supuesto, al pluralismo dentro de la Iglesia".

Política y religión: opciones concretas y principios generales

      En la primera conferencia de las Jornadas, Mons. Ángel Rodríguez Luño, decano de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz y consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe, analizó las relaciones entre fe y política, al hilo de las enseñanzas de san Josemaría sobre estas cuestiones (para el texto completo de la conferencia aquí). En su opinión, "identificar plenamente la vida cristiana con una concreta síntesis cultural o bien con un determinado proyecto político, por muy bueno que fuera, sería algo en sí mismo ajeno a la verdad enseñada por Cristo, y tarde o temprano causaría un gran mal a la Iglesia y las almas". En este sentido, el magisterio de la Jerarquía en la política "se refiere a principios dogmáticos y morales, ya hechos o proyectos que entran claramente en contradicción con ellos, pero no se extiende —salvo alguna circunstancia de gravedad excepcional— a la elección de una opción política determinada si existen varias que son perfectamente compatibles con la conciencia cristiana".

      Por su parte, la periodista de La Vanguardia María Paz López reflexionó sobre el comportamiento de los medios de comunicación ante el hecho religioso, abordando polémicas recientes de opinión pública como la crisis de los abusos a menores. En su opinión, la Iglesia necesita mejorar su política de comunicación, porque "la falta de transparencia entorpece su capacidad para suministrar historias positivas en la prensa".

      También el primer día, El psiquiatra Joan de Dou abordó las relaciones entre "Fe y personalidad".

Más información de las Jornadas: Pulsar aquí

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación en valores y su práctica en el aula I
    José  María Parra Ortiz
  • ¿Unidad o fragmentación de la etica? Análisis, valoración y prospectiva de algunos modelos éticos actuales
    Modesto Santos
  • ¿Por qué la guerra? II
    Ricardo Muñoz Juarez
  • ‘Verdadera y falsa reforma en la Iglesia’, de Yves Marie Congar
    Juan Luis Lorda
  • ¿Por qué la guerra? I
    Ricardo Muñoz Juarez
  • La visión cristiana de los padres de Europa
    José Manuel Saiz
  • El carácter de sólo: una teoría antropológica de la desesperación II
    Alberto I. Vargas
  • El carácter de sólo: una teoría antropológica de la desesperación I
    Alberto I. Vargas
  • Los transcendentales antropológicos en Leonardo Polo
    Armando Segura
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos III
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos II
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos I
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Ángel Rodríguez Luño: «Introducción a la ética política»
    José Manuel Grau Navarro
  • Fidelidad y compromiso en la relación de pareja (El trinomio fidelidad, compromiso y monogamia)
    Carlos Sirvent
  • Educar para pensar críticamente
    Evelyn Haydée Páez y Willdea Arreaza Vizcaya
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad