Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La fe a los 20 (4): Llevar el ambiente

La fe a los 20 (4): Llevar el ambiente

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 09 Marzo 2013
¿Si no te emborrachas, no te diviertes? ¿Es posible estar con los amigos…? Clement, de París, nos da su respuesta

¿Si no te emborrachas, no te diviertes? ¿Es posible estar con los amigos en una fiesta y llevar el ambiente, sin beber en exceso o sin fumar drogas? Clement, de París, nos da su respuesta.

.

" frameborder="0">.

.

      Año de la Fe: Hoja con preguntas y textos para profundizar en el tema propuesto por el vídeo

      «Soy creyente y me divierto. Vivo mi fe plenamente y, al mismo tiempo, me divierto sin problemas. Porque para mí, la fe y la diversión son compatibles.

      ¿Cómo me divierto? Es sencillo: como los demás. Me gusta salir con los amigos, ir a un bar o a un café, y charlar. Practico boxeo desde hace un año, con amigos. Algunos son católicos, otros no.

      Me apasiona ir en bicicleta y hacer footing. Normalmente, practico estos deportes en un bosque, con mis amigos. Quedamos en la orilla del Sena y nos bañamos en el río, cerca de Fontainebleau. Bebemos una o dos cervezas y reímos un rato.

      A veces mis amigos me dicen: "Sí, claro, tú eres católico, así que no te sabes divertir. Tu vida es rara, rara porque no te excedes nunca, no te hemos visto nunca borracho, ni drogado".

      Yo, en cambio, lo veo todo de manera diversa. Me divierto como me da la gana. Pienso que incluso me divierto más que ellos.

      Al acabar el colegio, unos amigos me dijeron: "Cuando vienes a una fiesta, das un ambiente especial. Sabes divertirte sin pasarte, sin hacer tonterías". Así fue. De golpe, vieron que es posible. A mí también me ayudó a pensar, cuando mis amigos me dijeron eso.

      Me gusta divertirme como soy y por eso estoy contento. Mi truco está en recordarme que no es la sociedad la que me tiene que decir cómo divertirme, o convencerme de que para eso hace falta excederse siempre.

      Para mí, la diversión lo es cuando uno se pone unos límites. Y a eso me ayuda la fe: a hacer de mi vida algo grande. La fe forma parte de mi vida, y no estoy dispuesto a separarla del resto de mi vida.

      «Pide humildemente al Señor que te aumente la fe. -Y luego, con nuevas luces, juzgarás bien las diferencias entre las sendas del mundo y tu camino de apóstol». San Josemaría Escrivá, Camino n. 580

Enlaces relacionados

      La fe a los 20: Introducción

      La Fe a los 20 (1): "Querer saber más"

      La fe a los 20 (2): “Fe que lleva a servir”

      La fe a los 20 (3): Tratar a Dios a diario

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad