Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La sombra del antipapa y otras ridiculeces

La sombra del antipapa y otras ridiculeces

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 06 Mayo 2013
A propósito de algunos comentarios sobre el regreso de Benedicto XVI al Vaticano

laiglesiaenlaprensa.com

A propósito de algunos comentarios sobre el regreso de Benedicto XVI al Vaticano

      Entiendo que los periodistas vivimos del conflicto, en el sentido de que es uno de los criterios noticiosos más frecuentes. Pero a veces, ya se sabe, aumentamos la dosis, de modo que aparece conflicto donde no lo hay. Se persigue en esos casos subir la tensión con el fin de suscitar o incrementar el interés del lector (y de justificar la importancia de la noticia ante los propios jefes de redacción).

      Me parece que esto está ocurriendo con algunos comentarios a propósito del regreso de Benedicto XVI al Vaticano. Según algunos observadores (los míticos “observadores”, que nadie conoce...), el “incondicionalmente conservador” Benedicto podría convertirse en un punto de referencia para los que se opongan a las reformas del Papa Francisco. Otra periodista comenta que “la sombra del antipapa se alarga inevitable”, pero subraya luego −para tranquilizarnos− que “Ratzinger ha asegurado a su sucesor que no incumplirá las promesas realizadas”.

      Hay afirmaciones ridículas (todos tenemos derecho a formular algunas, supongo), pero estas me parecen que se pasan de la raya. Imaginar a Benedicto complotando, o dejándose instrumentalizar por otros, es no haber entendido nada. Benedicto no ha renunciado para luego quedarse moviendo los hilos desde la sombra... Seguirá haciendo lo que ha hecho en estas semanas en Castel Gandolfo: permanecer oculto al mundo y rezar por la Iglesia y el Papa. Para mí, la auténtica novedad es que el Papa Francisco sabe que cuenta con las oraciones de otro que comprende como nadie lo que significa ser Papa porque lo ha experimentado en su propia piel.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad