Aquel matrimonio anciano tenía problemas de memoria, así que fueron al médico los dos. Éste comprobó que su salud era óptima, pero les aconsejó que anotaran las cosas que no querían olvidar
Aquella noche cuando estaban viendo televisión el marido se levantó y su mujer le preguntó:
― Querido ¿Adónde vas?
― A la cocina.
― ¿Me podrías traer un bol de helado de vainilla?
― Sin falta.
― ¿No te parece que deberías apuntarlo para no olvidarte?
― No te preocupes; no me voy a olvidar.
― Ponme unas fresas con el helado. ¿No te parece que deberías apuntarlo para no olvidarte?
― No te preocupes; no me olvido. Quieres helado de vainilla con fresas ¿verdad?
― Pon una cucharada de nata también. Apúntalo para no olvidarte.
― No hace falta, cariño…
El marido regresa a la media hora y le da a su mujer una bandeja con un plato de huevos fritos con jamón. La mujer le dice:
― Querido, te olvidaste la tostada.
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |