Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un Papa que recuerda lo obvio a sus contemporáneos distraídos

Un Papa que recuerda lo obvio a sus contemporáneos distraídos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 20 Abril 2011
Es un privilegio poder seguir un pontificado como el de Benedicto XVI

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Sus enseñanzas no son solo una riqueza para la Iglesia sino para toda una humanidad desorientada, como la actual

VIDEO:

">Sexto aniversario de la elección de Benedicto XVI: La fumata blanca y sus primeras palabras

Benedicto XVI continua siendo un desconocido para numerosas personas, todavía prisioneras de los muchos clichés que se han construido sobre Joseph Ratzinger. El Papa acaba de cumplir 84 años y el 19 de abril su pontificado llega al sexto aniversario. Y lo hace con una agenda repleta para los próximos meses. Como son fechas que invitan al balance, aunque sea provisional, pienso que se pueda decir que la acción del Papa, sin proponérselo, niega los lugares comunes más difundidos sobre su persona.

      No pretendo ser exhaustivo sobre esos estereotipos, simplemente ofrezco algunos, seguidos de un breve comentario:

   • Un Papa rígido, autoritario, retrógrado —la última muestra de colegialidad será la reunión que se tendrá en la Congregación para los obispos sobre el nombramiento del arzobispo de Milán, un tipo de iniciativa de la que no se tiene memoria.

   • Un Papa encerrado —ha realizado 18 viajes internacionales y 28 en Italia. Y otros cuatro internacionales en proyecto para antes de que acabe 2011.

   • Un Papa poco amigo de la comunicación —ha publicado un libro-entrevista, que se suma a los tres que ya hizo cuando era cardenal; dentro de unos días, será entrevistado en televisión; muchas de sus intervenciones –a veces, las mejores– son “sin papeles”.

   • Un Papa “intelectual”, lejano de los problemas del mundo —su diagnóstico de la situación actual (redescubrir que no todo es lo mismo, que la verdad existe; recuperar la dimensión ética de las decisiones para evitar la dictadura de la técnica…) tienen una fuerte dimensión práctica.

   • Un Papa con poco enganche con la juventud —lo veremos este verano en Madrid durante su tercera Jornada Mundial de la Juventud, después de las de Colonia y Sidney.

      Es una pena que algunos todavía tengan las anteojeras puestas cuando se trata de hablar del Papa, pues estoy convencido de que es un privilegio poder seguir un pontificado como el de Benedicto XVI. Sus enseñanzas no son solo una riqueza para la Iglesia sino para toda una humanidad desorientada, como la actual. El Papa recuerda con frecuencia lo que parece obvio. Pero como afirmaba alguien, la labor de los grandes hombres es recordar lo obvio a sus contemporáneos distraídos con menudencias.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Sacerdocio ministerial y sacerdocio común en la estructura de la Iglesia
    Pedro Rodríguez
  • La crisis social: reflexión teológica sobre las desigualdades
    Fernando Verdugo
  • De falsedades, mentiras y otras técnicas que faltan a la verdad para influir en la opinión pública II
    Rosario Serra Cristóbal
  • De falsedades, mentiras y otras técnicas que faltan a la verdad para influir en la opinión pública I
    Rosario Serra Cristóbal
  • El hombre, «imagen de Dios»
    Miguel  A. Tabet
  • La transmisión de valores sociales a través de Internet
    Paula Renés-Arellano, Cleofé Genoveva Alvites-Huamaní y Mari-Carmen Caldeiro-Pedreira
  • La razón bajo sospecha
    Benigno Blanco
  • La múltiple influencia de Kierkegaard en la teología
    Juan Luis Lorda
  • Estado, democracia liberal y terrorismo político
    Fernando Reinares
  • La aportación de la perspectiva Cristiana en el actual momento educativo
    Ramiro Pellitero Iglesias
  • María, madre de Dios y el "sub tuum praesidium”
    Ángel Fernández Dueñas
  • En el torrente circulatorio de la sociedad. Supernumerarias y supernumerarios: el rostro más frecuente del Opus Dei.
    Redacción de opusdei.org
  • Razón y emoción: una propuesta pedagógica a partir de Unamuno
    Olaya Fernández Guerrero
  • La anástasis: descenso a los infiernos
    Francisco de Asís García García
  • Los ángeles (estudio iconográfico)
    Irene González Hernando
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad