Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Multitud histórica en la beatificación de Juan Pablo II

Multitud histórica en la beatificación de Juan Pablo II

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por ReligionConfidencial.com
Publicado: 01 Mayo 2011
Almudi.org - Beato Juan Pablo II
El Papa ha establecido que se pueda celebrar su fiesta cada año el 22 de octubre

«¡Dichoso tú, amado Beato Juan Pablo II, porque has creído! Te rogamos que continúes sosteniendo desde el Cielo la fe del Pueblo de Dios»

VIDEO: Primeros momentos de la ceremonia de beatificación

VIDEO: Juan Pablo II es oficialmente beato

                                           VIDEO: Benedicto XVI venera el féretro de Juan Pablo II

Un millón de personas se han congregado en El Vaticano para participar en la Beatificación de Juan Pablo II. Benedicto XVI subrayó el testimonio de fe, de amor y de valor apostólico del nuevo beato, que ayudó a los cristianos de todo el mundo a no tener miedo de llamarse cristianos, y a no tener miedo de la verdad, «porque la verdad es garantía de libertad». El Papa ha establecido que se pueda celebrar su fiesta cada año el 22 de octubre.

      «¡Dichoso tú, amado Beato Juan Pablo II, porque has creído! Te rogamos que continúes sosteniendo desde el Cielo la fe del Pueblo de Dios». Fue la invocación de Benedicto XVI tras la homilía de la Misa en la que beatificó a su predecesor.

      El papa leyó la fórmula de beatificación: «Después de haber escuchado el parecer de la Congregación para las Causas de los Santos, con Nuestra Autoridad Apostólica concedemos que el Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II, Papa, de ahora en adelante pueda ser llamado Beato y que se pueda celebrar su fiesta en los lugares y según las reglas establecidas por el derecho, cada año el 22 de octubre».

      Tras pronunciar la fórmula de beatificación se escuchó una multitudinaria ovación de los cientos de miles de personas congregados en la Plaza de San Pedro y alrededores. Los aplausos se prolongaron cuando quedó descubierto el tapiz con la imagen del nuevo Beato Juan Pablo II —Karol Josef Wojtyla— que reproduce una sonriente fotografía suya de 1995.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad