Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • África, “paradigma del mensaje universal de solidaridad”

África, “paradigma del mensaje universal de solidaridad”

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por ZENIT.org
Publicado: 17 Mayo 2011
Almudi.org - Harambee
Entregados en Roma los premios Harambee “Un relato sobre África”<br /><br />

«La solidaridad nos enseña que no podemos limitarnos a ser pacifistas, sino que debemos ser pacificadores: ¡debemos construir la paz!»

">YouTube – Canal de Harambee.es

Harambee – Multimedia

Sitio Web de Harambee España

El Senado de la República acogió el pasado jueves la entrega de premios a los estudiantes del liceo vencedores del Premio Harambee “Un relato sobre África”, en el ámbito del concurso “El voluntariado: generosidad y trabajo para la promoción económica, social y humana de la persona y de la colectividad”.

      El concurso, destinado a los estudiantes de cuarto y quinto año del liceo clásico y científico, realizado con ocasión del Año Europeo del Voluntariado, fue promovido por la Fundación Rui en colaboración con Harambee Africa International Onlus, para fomentar la solidaridad hacia los pueblos africanos.

      El presidente del Senado, Renato Schifani, premió personalmente a los cuatro estudiantes vencedores en la categoría “Relato ambientado en África”: Fabio Russo, de Acireale (1er. premio), Andrea Boutros, de Génova (2°), Alessandro Bonanno, de Mazara del Vallo (3°) y Marcellina Sobczak, de Todi (4°).

      En el transcurso de la celebración, Giovanni Mottini, presidente del comité científico y cultural de Harambee, ha exhortado a los jóvenes a comprometerse en primera persona.

      «África es un paradigma del mensaje universal de solidaridad, pero cada uno de nosotros tiene su África —observó—, no es necesario pisar el continente, sino que el lenguaje del voluntariado es concreto, es práctico, necesita 'mancharse las manos', dedicar el tiempo a los demás. No es necesario esperar a crecer, porque estas experiencias son las que hacen crecer».

      «La solidaridad es la única vía por la paz, el único camino contra la cultura de la indignación», añadió. «Nos indignamos frente a noticias de actualidad internacional y después permanecemos inmóviles».

      «La solidaridad nos enseña que no podemos limitarnos a ser pacifistas, sino que debemos ser pacificadores: ¡debemos construir la paz!».

      «Dejad, por tanto, que la experiencia del voluntariado os complique la vida ahora, porque hoy ser transgresores significa dedicar tiempo a los demás», exhortó.

      Por su lado, Schifani destacó que «el voluntariado es la mejor expresión de la ciudadanía activa».

      «Es la garantía de la plena afirmación de la dignidad de la persona», comentó.

      Harambee Africa International Onlus acompaña a entidades africanas, seleccionadas según criterios de fiabilidad y competencia, en la puesta en marcha de proyectos de educación y desarrollo en África Subsahariana gracias a campañas de recogida de fondos internacionales.

      En el resto del mundo, promueve una información profunda y más auténtica sobre el continente africano a través de la realización de actividades culturales. Comités Harambee actúan en España, Portugal, Francia, Holanda, Irlanda y Estados Unidos.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad