Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • A tres meses de la JMJ

A tres meses de la JMJ

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Madrid11.com
Publicado: 30 Mayo 2011
Almudi.org - JMJ Madrid 2011
“La JMJ es una oportunidad para que muchos descubran los cimientos de su vida”

A tres meses de la Jornada Mundial de la Juventud hay cerca de 400.000 jóvenes inscritos de 182 países

Esta mañana Antonio Mª Rouco Varela, cardenal de Madrid y presidente del Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ha pronunciado la conferencia ‘A tres meses de la Jornada Mundial de la Juventud’, en el Foro de la Nueva Sociedad.

      «Los jóvenes tienen ‘una vida por delante’, la Jornada Mundial de la Juventud es una oportunidad para que se dejen iluminar por Cristo, y allí en su corazón y en sus sentimientos de entrega y solidaridad descubran los cimientos de su vida», ha explicado.

      «Los frutos de entrega de las Jornadas Mundiales se pueden ver en el corto alcance: son muchas las vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio, que surgen de cada Jornada Mundial. Pero también y sobre todo en el largo plazo suponen una contribución a la sociedad actual: energía para resolver la crisis y fortalecer el camino de la paz», ha destacado.

Algo más que soluciones técnicas

«Los problemas de los jóvenes están en las situaciones de paro, pero sobre todo están en su corazón, y ahí es el único sitio donde pueden solucionarse. La democracia vive de presupuestos que ella misma no se puede dar. Debe beber de otras fuentes de humanidad», ha subrayado.

      El cardenal de Madrid ha utilizado la comparación de una casa en llamas, con la situación actual: «Si estamos en esta situación lo importante es llamar a los bomberos, pero sobre todo lo más importante es actuar para que esto no vuelva a pasar, y para ello se necesita algo más que soluciones técnicas».

      Las Jornadas Mundiales de la Juventud «son una iniciativa personal de Juan Pablo II, que apostó por una nueva generación de jóvenes, los jóvenes del 2000. Ahora, Benedicto XVI retoma este legado. Es el Papa quien convoca y atrae a los jóvenes. El Papa en su última encíclica ‘Caritas in Veritate’ no deja de abordar ninguno de los problemas de la sociedad actual… pero siempre tienen un punto de referencia en común: la entrega, la solidaridad, la caridad», ha recordado.

La elección de España

«No se puede pasar por alto que la elección de España no es casualidad, sino que tiene que ver con la proyección de riqueza espiritual de la Historia de este país en la Historia de la Iglesia y la cultura de Occidente. No hay más que ver la impronta espiritual de los patronos de la Jornada Mundial: san Ignacio de Loyola, santa Teresa de Ávila, santa Rosa de Lima, san Francisco Javier…», ha recalcado.

      «La estampa de Madrid cambiará durante los días de la Jornada Mundial, pues este acontecimiento es de la Iglesia universal, pero también un gran encuentro para la sociedad y la ciudad que lo acoge», ha destacado. En la Jornada Mundial además de los actos con el Papa, habrá todo un rico y polifacético programa de actividades culturales.

      El cardenal de Madrid ha agradecido el apoyo de todas las personas y empresas sin las cuales no sería posible este acontecimiento: «Gracias a las administraciones públicas que están colaborando sin reservas, a toda la sociedad madrileña, a las parroquias y movimientos, a las comunidades de vida contemplativa que apoyan con su oración y muy especialmente a los centenares de miles de voluntarios de la JMJ de todas las nacionalidades, que forman una ‘ONU’ muy especial».

      A tres meses de la Jornada Mundial de la Juventud hay cerca de 400.000 jóvenes inscritos de 182 países.

* * *

Enlace relacionado:

Uno de cada cuatro participantes en la JMJ de Sidney declaró después que el encuentro había cambiado su vida, en ReligionConfidencial.com

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad