Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La igualdad como tapadera de fines ilegítimos

La igualdad como tapadera de fines ilegítimos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Orozco
Publicado: 15 Febrero 2011
Igualdad
Primero, desde la calle, se pide libertad, luego, desde el poder, se lanzan prohibiciones

Arvo.net

Igualdad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre. Si antes se dijo ¡basta! a la desigualdad, ahora habría que decírselo a la igualdad injusta

El célebre trinomio libertad, igualdad, fraternidad, está muy bien, a pesar de haber llevado a muchos a la guillotina. Con todo, está muy bien. Es un trinomio cristiano que si remite a los orígenes auténticos puede y debe reconducir a una praxis razonable, propiciadora del bien común, es decir, del bien de todos y cada uno de los ciudadanos.

      El ciudadanos genérico, en castellano puro, significa tanto ciudadanos del sexo masculino como ciudadanos del sexo femenino. Pues bien, la gran historia demuestra, por si no fuera suficiente la lógica racional, que cuando uno de los términos se enormiza, los demás naufragan.

      Si en otros tiempos la desigualdad clamaba al cielo y la igualdad de derechos ante la ley era una reivindicación absolutamente necesaria en casi todo el mundo, hoy, lo que queda por hacer se convierte en una tapadera para otros fines que no son legítimos.

      Se comprende que hoy se lea en La tercera de ABC: «Igualdad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre. Si antes se decía ¡basta! a la desigualdad, ahora habría que decírselo a la igualdad injusta». Su autor, Francisco Rodríguez Adrados, es miembro de la Reales Academias Española y de la Historia. El título: Tiránica igualdad.

      Vale la pena leerlo entero. Cada día son más las voces que alzan contra esa nueva —¿sutil?— tiranía.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad