Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Las raíces morales de la crisis económica

Las raíces morales de la crisis económica

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pedro Plans Rubió
Publicado: 27 Junio 2011
Almudi.org - Crisis
Durante los últimos 30 años lo único que ha importado a políticos y entidades financieras es el crecimiento económico del país<br /><br />

ForumLibertas.com

¿Qué principios morales o formas de actuación han conducido a la crisis? Es importante identificar estos principios para encontrar soluciones.

Cuando los economistas, periodistas y políticos han descubierto ya las causas de la crisis económica, y han dedicado numerosos artículos periodísticos, ensayos e incluso libros para dar a conocer sus hallazgos y explicaciones, siguen sin debatirse y analizarse las raíces morales de la crisis. Existe acuerdo en relación con las principales causas: endeudamiento por encima de las posibilidades, especulación inmobiliaria y abuso financiero. Pero, ¿qué principios morales o formas de actuación han conducido a la crisis? Es importante identificar estos principios para encontrar soluciones.

      En primer lugar, durante los últimos 30 años lo único que ha importado a políticos y entidades financieras es el crecimiento económico del país, sin preocuparse por los riesgos de basar este crecimiento básicamente en la construcción de viviendas y las obras públicas. No se ha potenciado suficientemente la investigación y el desarrollo, uno de los principios motores en todos los países desarrollados.

      En segundo lugar, durante estos años ha imperado la filosofía de “el fin  justifica los medios”. Si era necesario crecer, no importaba cómo. Y de esta manera, la vivienda se ha convertido en un negocio, dejando el país en la paradójica situación de disponer de un millón de viviendas que no se venden porque sus precios no son los que la mayoría de personas que buscan vivienda están dispuestos a pagar, en función de sus ingresos. Durante años, se ha vivido en una burbuja inmobiliaria que no han querido reconocer políticos, inmobiliarias y financieras.

      En tercer lugar, aparte de conseguir un crecimiento económico cómo fuera, la otra gran preocupación de nuestros políticos ha sido mantenerse en el poder. Y de nuevo, la filosofía de “el fin justifica los medios” ha servido para justificar gastos que nunca debieron de hacerse en un período de tiempo tan corto.

      La crisis económica tiene sus raíces en estos principios que tienen en común anteponer el desarrollo económico al desarrollo humano. La moral cristiana puede ayudar a reconducir la situación actual, ya que es necesario cambiar las raíces morales que han conducido a la crisis económica.

Pedro Plans Rubió

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad