Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • A propósito del informe ‘Cloyne’: protección de menores, Iglesia y Estado

A propósito del informe ‘Cloyne’: protección de menores, Iglesia y Estado

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 20 Julio 2011
Comparando dos modos de actuar, el periodista David Quinn se hace algunas preguntas<br /><br />

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Un caso no justifica al otro, pero es bueno sean noticia todas las fallas en la adecuada protección de los menores, no solo aquellas adjudicables a la Iglesia

      De la lectura del último informe publicado en Irlanda sobre los abusos a menores, referido a la diócesis de Cloyne, se evidencia que el entonces obispo local no dio una adecuada respuesta a las 19 denuncias presentadas en esos años (1996-2008). No hubo “coberturas” ni nada por el estilo: lo que ocurrió es que no siguió de cerca el problema, sino que delegó en otros.

      Según el informe, las personas en las que delegó esos temas se pusieron del lado de las víctimas, creyeron las denuncias… pero no abordaron con rigor todos los pasos establecidos, de modo que no se procesó a los presuntos responsables (la mayoría ya fallecidos). Un caso triste, que merece crítica y reprensión. Hubo dejadez, falta de responsabilidad o como se le quiera llamar.

      El periodista David Quinn publica un interesante artículo sobre este tema en el irlandés Independent donde, después de señalar las responsabilidades de la Iglesia de su país, añade que hay datos del “Cloyne Report” que se han pasado por alto. Por ejemplo el hecho de que se reconozca que las medidas establecidas por la Iglesia irlandesa dejan muy atrás a las del Estado, que “son menos precisas y más difíciles de poner en práctica”.

      O que los casos a los que se refieren sean de los años ‘70 y ‘80. Otro dato del informe es que evidencia la responsabilidad del Estado, que también ha reaccionado con años de retraso en lo que se refiere a la protección de menores. La diferencia —dice Quinn— es que esto no es noticia.

      Y refiere el caso concreto de una comisión irlandesa que investiga las muertes de 200 menores, ocurridas en los últimos diez años, debidas a violencia, suicidios, drogas o posibles enfermedades diagnosticables. Esos chicos estaban a cargo o eran seguidos por los servicios sociales del Estado. Esas muertes, afirma Quinn, no han recibido un tratamiento ni de lejos similar al de los escándalos de la Iglesia, de los que se escribe como si estuvieran sucediendo hoy.

      Comparando esos dos modos de actuar, Quinn se hace algunas preguntas: cuando en otoño se publiquen los resultados de la comisión, ¿se presentarán en una rueda de prensa presidida por algún ministro y transmitida en directo por la televisión? ¿Será el tema casi exclusivo de los telediarios de media tarde y noche? ¿Se realizarán documentales —en dos partes— de gran carga emotiva en los que se expliquen cómo murieron estos 200 niños? ¿Se mencionarán con sus nombres a los responsables y se pedirá con insistencia su dimisión?

      Naturalmente, un caso no justifica al otro, pero es bueno sean noticia todas las fallas en la adecuada protección de los menores, no solo aquellas adjudicables a la Iglesia.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad