Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ambición en positivo

Ambición en positivo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alberto Fernández Terricabras
Publicado: 19 Julio 2011
La ambición tiene mala prensa, pero tiene una dimensión buena; será lo de "dignidades" que dice el diccionario<br /><br />

ABC - Cataluña

Los emprendedores que creen en su producto, que creen que hay una oportunidad de dar a sus clientes algo bueno, han de ambicionar crecer y han de poner los medios para ello

      En una reciente entrevista me preguntaron qué diferencia a los emprendedores españoles de los de otros países. Generalizar es difícil pero una característica habitual en los planes de negocio de emprendedores españoles es la falta de ambición. Nos planteamos la creación de empresas como una fórmula de autoempleo y de ganarnos la vida más que como una forma de crear valor para nuestros clientes y para la sociedad, así como generar puestos de trabajo.

      He ido al diccionario de la Real Academia y he quedado decepcionado. Define "ambición" como deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama. La ambición tiene mala prensa, pero tiene una dimensión buena; será lo de "dignidades" que dice el diccionario. Ambición es sinónimo de codicia, pero también de aspiración, anhelo, deseo o sueño. Aquí, cuando pensamos en alguien ambicioso pensamos en que quizá va a ganar mucho dinero y nos da envidia o pensamos que es un loco o, peor aún, un ladrón. Pensamos en qué rico va a ser y no en qué mérito tiene. No pensamos en que si las cosas van bien, el emprendedor puede reinvertir los beneficios, generar empleo y crear otras empresas.

      ¿Por qué, entonces, hay culturas en que los emprendedores se plantean retos más ambiciosos? Cuestión de educación y de actitudes individuales y sociales ante iniciativas emprendedoras ambiciosas. Los emprendedores que creen en su producto, que creen que hay una oportunidad de dar a sus clientes algo bueno, han de ambicionar crecer y han de poner los medios para ello. Pensemos que lo ambicioso es el reto y que conseguirlo es bueno para la sociedad, pensemos en la ambición como algo positivo.

Alberto Fernández Terricabras. IESE-Universidad de Navarra

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad