Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El príncipe Alois de Liechtenstein existe, está vivo y actúa en conciencia sobre el aborto

El príncipe Alois de Liechtenstein existe, está vivo y actúa en conciencia sobre el aborto

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan José García-Noblejas
Publicado: 05 Septiembre 2011
Almudi.org - Alois de Liechtenstein
No habla de muertes, sino precisamente de vidas<br /><br />

Scriptor.org

Alois explicó a los medios de comunicación que aunque el referendo que se celebrará en el principado el próximo 18 de septiembre apruebe la legalización del aborto, no firmará la ley e impedirá que entre en vigor

      Es bien conocida la frase de Gilbert Keith Chesterton según la cual «el periodismo consiste esencialmente en decir "Lord Jones ha muerto" a gente que no sabía que Lord Jones estaba vivo».

      Lo que sigue es, en este sentido, un asunto periodístico, del que me entero leyendo El Imparcial. Aunque no habla de muertes, sino precisamente de vidas.

      Sucede que el (desconocido hasta la fecha) príncipe heredero de Liechtenstein, Alois de Liechtenstein, ha dicho que —aunque en Liechtenstein se apruebe la legalización del aborto en referéndum, el próximo día 18— él no sancionará la ley correspondiente, necesaria para que se hagan legalmente abortos en su país.

      Por eso, en los próximos días se hablará un tanto de Alois de Liechtenstein. Porque si buen no es formalmente el jefe del Estado, su padre Hans Adam II le traspasó en 2004 la competencia —entre otras— de sancionar las leyes.

      Por este motivo, Alois explicó a los medios de comunicación que aunque el referendo que se celebrará en el principado el próximo 18 de septiembre apruebe la legalización del aborto, no firmará la ley e impedirá que entre en vigor.

      En este sentido, conviene saber que el Parlamento de Liechtenstein fue consultado igualmente sobre autorizar el aborto hasta las 12 semanas de embarazo y también votó en contra con abrumadora mayoría. En la actualidad, el aborto, en cualquiera de sus supuestos, incluso los practicados en el extranjero por sus ciudadanos, están penados hasta con un año en prisión.

      Chesterton hoy diría que el príncipe Alois de Liechtenstein está vivo y actuando en conciencia. Que es a lo que —en principio— todo el mundo se apunta, aunque no todos lo cumplan.

Juan José García-Noblejas

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad