Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • No somos Robinson Crusoe

No somos Robinson Crusoe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antoni Coll Gilabert
Publicado: 08 Septiembre 2011
Quien busca sinceramente a Dios no lo encontrará al margen de la Iglesia<br /><br />

TemesD´Avui.org

La primitiva cristiandad se reunía en las catacumbas, pero se reunía. Y rezaban, como ahora, el Padrenuestro en plural, tal como Jesucristo nos lo enseñó

      Alec Guinness, cuando ya triunfaba como actor de teatro, no tenía ningún contacto con la religión que no fuera el prejuicio, ni con la Iglesia anglicana ni, menos aún, con la católica. El primer encuentro con un sacerdote sucedió un día que representaba Hamlet en un teatro de Londres. Después de la función, un sencillo cura llamó a la puerta de su camerino: «Vengo a decirle que se santigua usted muy mal, y que es una lástima porque echa a perder un papel perfecto». Y le enseñó cómo se hace el signo de la cruz. Pocos días después el tenaz hombrecillo volvió a llamar a la puerta: «Sigue haciéndolo usted mal», y le repitió cómo debía hacerlo.

      Aquellos fugaces encuentros, tan poco motivadores, fueron el comienzo de una amistad y ocasión de préstamo, por parte del sacerdote, de varios libros espirituales. El resultado final, al cabo de unos años fue que el actor británico se hizo católico y en sus memorias recuerda que una de sus mejores experiencias fue cuando su mujer también entró en la Iglesia, y lo celebraron juntos en Sri Lanka, donde él se encontraba rodando El puente sobre el río Kwai.

      He recordado esta anécdota releyendo la homilía de Benedicto XVI a los jóvenes en Cuatro Vientos. En la vida de Alec Guinness, como en la de cualquiera de nosotros, se cumple lo que dijo el Papa: «No se puede seguir a Jesús en solitario» y también «Seguir a Jesús en la fe, es caminar con El en la comunión de la Iglesia».

      Hace falta un empujón inicial, quizá de los padres o de un profesor, o un amigo, para que descubramos a Cristo. Y la ayuda, como empujones sucesivos de ánimo, de muchas personas, para que perseveremos en la fidelidad al camino escogido.

      La parroquia, la comunidad, la Iglesia, no son creaciones humanas artificiales, como adherencias a la auténtica espiritualidad. La primitiva cristiandad se reunía en las catacumbas, pero se reunía. Y rezaban, como ahora, el Padrenuestro en plural, tal como Jesucristo nos lo enseñó.

      Los diferentes carismas que enriquecen a la Iglesia no son tampoco ocurrencias de fundadores que no tenían otra cosa que hacer, sino expresión de la riqueza de dones espirituales con los que el Espíritu Santo asiste a la Iglesia.

      Quien busca sinceramente a Dios no lo encontrará al margen de la Iglesia. No es un marciano acabado de aterrizar. Ni es un Robinson Crusoe antes de encontrar a Viernes. Más bien es alguien que busca la felicidad, que busca cobijo, y que puede estar necesitado de algún amigo que le diga: te enseñaré cómo hay que santiguarse.

Antoni Coll Gilabert

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad