Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • De cómo (incluso) un reportero descubre la fe

De cómo (incluso) un reportero descubre la fe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 09 Octubre 2011
Para evitar hacer el ridículo (él mismo y su periódico), su reacción fue profesional: informarse, aprender, leer, preguntar…<br /><br />

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Fue el trabajo en dar cobertura a noticias relacionadas con los abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes lo que le llevaría a acercarse a la fe católica

      Me ha llamado la atención el relato que hace Tom Breen, un periodista que ahora trabaja en la agencia Associated Press, sobre el sorprendente efecto que tuvo en su vida la cobertura de las noticias relacionadas con los abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes. Fue el trabajo en esas noticias lo que le llevaría a acercarle a la fe católica, en la que había sido bautizado, pero no practicaba.

      El caso es que cuando el redactor jefe del diario para el que entonces trabajaba le encargó que siguiera esas noticias, referidas al área de Boston, Breen se dio cuenta de que “no sabía nada sobre el catolicismo”. Dice que para evitar hacer el ridículo (él mismo y su periódico), su reacción fue profesional: informarse, aprender, leer, preguntar… Eso le llevó a descubrir un ámbito profesional y personal hasta entonces desconocido. «Aprendí todo lo que pude sobre la fe, para estar seguro de que mis historias eran correctas, y este aprendizaje me convenció de que ahí estaba la verdad».

      Es interesante el comentario que le hizo uno de sus jefes a propósito de la cobertura de la religión en la prensa: «compara la cantidad de recursos que la prensa gasta en la cobertura de las elecciones primarias [en Estados Unidos] con el número de gente que vota en esas elecciones. Y ahora compara los recursos que se gastan en cubrir la religión con el número de personas que asiste semanalmente a un servicio religioso».

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad