Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Toni Nadal

Toni Nadal

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 30 Octubre 2011
Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar<br /><br />

Vagón-Bar

Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar

      Estuve con Toni Nadal el martes pasado en un acto de la admirada Fundación “Lo que de verdad importa”, en el que el entrenador y tío de Rafa intervenía como ponente. Toni es un tipo normal. Siempre consideré que eso es lo mejor que se puede decir de alguien y parece que él piensa lo mismo. Lo explica sin teorizar, con historias, y en un castellano pedregoso adoquinado por la sintaxis catalana. Los tipos normales, con sacrificio y docilidad, consiguen objetivos extraordinarios, dice.

      Es consciente de que hay ejemplos de lo contrario, cita a Maradona y a Ronaldo por si alguien prefiere ese camino. Pero el suyo parece claro: el entrenador/educador debe ser admirado por el pupilo (esta parte la explicó mal, quizá por modestia) y el pupilo debe ser dócil. Se sorprende Toni de que algunos padres minen la autoridad de los profesores o se jacten de la autonomía de juicio que muestran sus hijos a edades muy tempranas en las que, como él dice, “toca obedecer”.

      Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar. Toni insiste en que la obediencia facilita el trabajo del entrenador/educador y permite que el pupilo alcance más rápidamente y con mayor eficacia los objetivos que persigue. Obedecer es clave y «Rafa ha sido un chaval muy obediente». Un día, en un gran hotel de Shanghái, bajaron a cenar al restaurante. Rafa apareció con pantalones cortos y alguien le dijo: «Aquí no dejan entrar con esa vestimenta, pero a ti te dejarán». Toni le mandó subir a cambiarse y riñó al otro: «¿Qué le estás enseñando?».

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad