Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Toni Nadal

Toni Nadal

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 30 Octubre 2011
Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar<br /><br />

Vagón-Bar

Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar

      Estuve con Toni Nadal el martes pasado en un acto de la admirada Fundación “Lo que de verdad importa”, en el que el entrenador y tío de Rafa intervenía como ponente. Toni es un tipo normal. Siempre consideré que eso es lo mejor que se puede decir de alguien y parece que él piensa lo mismo. Lo explica sin teorizar, con historias, y en un castellano pedregoso adoquinado por la sintaxis catalana. Los tipos normales, con sacrificio y docilidad, consiguen objetivos extraordinarios, dice.

      Es consciente de que hay ejemplos de lo contrario, cita a Maradona y a Ronaldo por si alguien prefiere ese camino. Pero el suyo parece claro: el entrenador/educador debe ser admirado por el pupilo (esta parte la explicó mal, quizá por modestia) y el pupilo debe ser dócil. Se sorprende Toni de que algunos padres minen la autoridad de los profesores o se jacten de la autonomía de juicio que muestran sus hijos a edades muy tempranas en las que, como él dice, “toca obedecer”.

      Reconforta que alguien defienda la obediencia en esta cultura nuestra, tan floja, tan de agradar. Toni insiste en que la obediencia facilita el trabajo del entrenador/educador y permite que el pupilo alcance más rápidamente y con mayor eficacia los objetivos que persigue. Obedecer es clave y «Rafa ha sido un chaval muy obediente». Un día, en un gran hotel de Shanghái, bajaron a cenar al restaurante. Rafa apareció con pantalones cortos y alguien le dijo: «Aquí no dejan entrar con esa vestimenta, pero a ti te dejarán». Toni le mandó subir a cambiarse y riñó al otro: «¿Qué le estás enseñando?».

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad