Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Perderse

Perderse

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 01 Junio 2013
Mi paisaje de siempre visto desde otra perspectiva

lavozdegalicia.es

Mi paisaje de siempre visto desde otra perspectiva

      Hay carreteras por las que pasas mucho, quizá todos los días, y te acostumbras. Acostumbrarse tiene algo de bueno y bastante de malo, porque significa acomodarse, encontrarse confortable con algo o con alguien, y eso está bien. Pero una preposición muestra nítida la diferencia entre hacer las cosas de costumbre y hacer las cosas por costumbre. Lo hecho solo por costumbre deja de verse, de percibirse, de sentirse.

      Me di cuenta ayer al volver al periódico después de presenciar en Acea de Ama los ensayos de la Fiesta Voz Natura que se celebra hoy. Me equivoqué de camino y, por costumbre, emboqué en automático un recorrido innecesariamente largo. Ya en él, me dejé ir, pero se me ocurrió de repente una idea para acortarlo y, además de equivocarme de nuevo, me perdí. Gran suerte, porque pude transitar por pistas desconocidas en territorio conocido. Conducía algo atontado y enseguida me espabilé, no solo porque tenía que reencontrar el camino, sino también porque estaba viendo los paisajes de siempre desde otra perspectiva, mucho más amena y enriquecedora, diferente. Hice incluso un par de descubrimientos, pese a que el itinerario discurría casi en paralelo al habitual, apenas cien metros más arriba o más abajo.

      Por la mañana también me había perdido escuchando a José Mújica, el sabio presidente uruguayo, antiguo guerrillero. La periodista le preguntó por su conocida austeridad personal y el inicio de su respuesta me cautivó: «Mi manera sobria de vivir, no quiero utilizar la palabra austeridad, porque está prostituida en Europa…». Y ya no pude dejar de escucharlo hasta el final. Estaba ante mi paisaje de siempre visto desde otra perspectiva.

      Video: Entrevista a José Mujica, presidente de Uruguay, en Los Desayunos

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad