Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Google crea un Centro de Seguridad Familiar para Internet

Google crea un Centro de Seguridad Familiar para Internet

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por La Razón
Publicado: 03 Noviembre 2011
Su principal objetivo es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet<br /><br />

Un espacio informativo con múltiples herramientas, que ayuda a los padres a tomar medidas efectivas y a los menores a sentirse seguros

      Google ha presentado un nuevo Centro de Seguridad Familiar, un sitio web cuyo principal objetivo es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet.   

      Para este proyecto la compañía ha trabajado con las organizaciones: Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online. El objetivo común ha sido concienciar sobre la necesidad de una red segura.

      En los últimos años se ha incrementado la presencia de Internet en los hogares españoles, de los que el 55,9 por ciento, 9,5 millones, están conectados a Internet según el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información).

      Se ha extendido además el uso de las nuevas tecnologías entre los jóvenes y el 96,4 por ciento de los adolescentes españoles tienen al menos un ordenador en el hogar y el 75 por ciento de los preadolescentes y adolescentes de entre 10 y 16 años señalan que Internet les gusta mucho o bastante más que otras cosas. Los menores españoles entre 9 y 16 años se conectaron por primera vez a Internet con 9 años y el 58 por ciento de ellos utiliza Internet todos los días, pasando una media de 71 minutos conectado.

      Precisamente por ese incremento en el uso de Internet y las nuevas tecnologías desde edades cada vez más tempranas se multiplican los riesgos a los que niños y adolescentes se pueden ver expuestos: contenidos violentos, ciberacoso, pornografía, grooming, acoso sexual, racismo, persuasión ideológica o autoagresión son algunos ejemplos.

      La situación de riesgo en la red en España, dado que entre el 65 por ciento y el 85 por ciento de los niños hacen uso de Internet, ha sido clasificada de "medio". Las organizaciones anteriormente citadas colaboran para que el riesgo sea aún menor.

Centro de seguridad familiar

      Con estos datos, Google y sus colaboradores han estimado necesaria la creación de un espacio donde formar e informar a menores y a sus padres con el fin de conseguir un uso responsable y efectivo de Internet. En la presentación del espacio, Google ha citado el estudio 'Programación y contenidos de la televisión e Internet. La opinión de los menores sobre la protección de sus derechos' realizado por el Defensor del Pueblo en 2010 para ilustrar la necesidad de un espacio formativo.

      En el estudio se ha apreciado que el 60,2 por ciento de los jóvenes considera que a sus padres y madres les faltan conocimientos para ayudarles a navegar por la Red de forma segura. Aunque los padres tratan de establecer determinadas normas y sistemas de control en el uso de Internet, hay un 35,5 por ciento que ha afirmado que sus padres no ejercen ningún tipo de control.

      Para ayudar a los padres a tomar medidas efectivas y a los menores a sentirse seguros llega el Centro de Seguridad Familiar. Se trata de un espacio informativo con múltiples herramientas.

      En la página se proporciona información de forma centralizada sobre las herramientas de seguridad de sus diferentes productos y servicios de Google. También hay consejos de las asociaciones especializadas en la protección de menores que colaboran en el proyecto y un espacio sobre la seguridad en Internet para padres y menores.

      Los trabajadores de Google también han participado con sus experiencias personales. La página también cuenta con consejos de los padres y madres que trabajan en Google para otros padres sobre cómo administran la seguridad de sus hijos en Internet. El Centro de Seguridad Familiar también incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes que se plantean sobre la seguridad y la privacidad en sus diferentes herramientas y servicios.

      Los usuarios ya pueden acceder al Centro de Seguridad y navegar por sus secciones. El servicio está disponible y totalmente traducido al español.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad