Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sufrimiento

Sufrimiento

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 27 Julio 2013
Las grandes tragedias afloran la extrema bondad de los mejores y la perversidad de los peores

vagón-bar

Me conmovió aquella cola ancha que se alargaba cientos de metros: esos miles de mujeres y hombres anónimos que hacían lo que podían, estar allí y dar su sangre, como una familia o un pueblo

    La profundidad del sufrimiento humano se corresponde con la profundidad del propio hombre y puede resultar, ante lo que no entendemos, aterradora y maravillosa a la vez. Nos sitúa al borde del abismo de nuestros límites, muy particularmente el de la muerte, ante el que algunos enmudecen, otros buscan trascenderlo y unos cuantos miran para otro lado y el que venga detrás que arree.

    Estos aprovechados son incapaces, como los animales, para la compasión y la misericordia, virtudes exclusivamente humanas, como el sufrimiento que las activa. Pero ni la compasión ni la misericordia son virtudes de mirones, sino de gente que percibe el padecimiento y hace algo por remediarlo, como ocurrió de un modo inmediato en el accidente de Santiago.

    Ha habido mucha grandeza estos días: los vecinos de Angrois, todas esas personas de vacaciones que de un modo espontáneo acudieron a su trabajo, las que prolongaron sus jornadas, la reacción del maquinista herido en el cuerpo y en el alma que se lanzó a socorrer pasajeros… tantas cosas. Pero me conmovió más que ninguna aquella cola ancha que se alargaba cientos de metros: esos miles de mujeres y hombres anónimos que hacían lo que podían, estar allí y dar su sangre, como una familia o un pueblo.

    Las grandes tragedias afloran la extrema bondad de los mejores y la perversidad de los peores. Las guerras producen héroes, pero también saqueadores y violadores. Ocurre lo mismo con las catástrofes. En Galicia llevamos demasiadas seguidas. Ninguna natural. Y salvo en los incendios forestales, aflora siempre y sobre todo la bondad de los mejores, que son muchos y sanan con esperanza tanto desastre inmerecido.

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad