Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Revolución

Revolución

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 28 Julio 2013
La inversión de valores ha sido de tal calibre en el mundo actual que la Iglesia tiene que llamar a la revolución

diariodecadiz.es

La inversión de valores ha sido de tal calibre en el mundo actual que la Iglesia tiene que llamar a la revolución

      Lo que más discretamente me susurra mis años es el calendario, tan mesurado siempre, casi tímido. Las fotos, en cambio, cantan lo suyo, y ya uno me ha dicho que me va tocando jubilar la que encabeza esta columna, que parezco mi hermano pequeño. He pasado por eso antes: las fotos, a los tres años, caducan. Luego están los achaques, que chillan o chirrían cada vez más. Y también, sobre todo, las manías, artritis mentales. Entre ellas, la alergia que me produce la palabra ‘revolución’.

      De la revolución no me gustan ni sus avatares históricos ni el concepto técnico-político abstracto. Me solaza que, en astronomía y en mecánica, la revolución sea propiamente la vuelta completa que da un astro o un objeto alrededor de un eje hasta volver a su exacto punto de inicio, o sea, todo lo contrario de un progreso. Una manera bastante lampedusiana e histórica de describir las revoluciones políticas.

      Pero viene Su Santidad, el Sumo Pontífice, el Santo Padre, y propone, a los jóvenes de la JMJ de Río de Janeiro en primera instancia, y a todos nosotros, la revolución: "la revolución de la fe". Ya Benedicto XVI había hablado de "la revolución del amor". Como suele, la Iglesia me invita a hacer una pelota con mis prejuicios y a darles una buena patada. Pero mientras voy redondeando la bola, me permito unas reflexiones.

      La palabra revolución se ha ido cargando de connotaciones positivas, como se ve en su constante uso en el marketing y el periodismo. La Iglesia demuestra su agilidad juvenil inculturizando su mensaje eterno en uno de los envoltorios más sugestivos de estos tiempos. Bien. Mucho más interesante aún es ver que, sin querer ponerse dramática, esa expresión viene a reconocer que la inversión de valores ha sido de tal calibre en el mundo actual que la Iglesia tiene que llamar a la revolución. Se siente la necesidad de un cambio brusco y profundo en la economía, en la política y en la sociedad, que solo puede venir del espíritu. Antoine Compagnon ya explicó en su ensayo Los antimodernos que los verdaderos revolucionarios, tras los triunfos sucesivos de las revoluciones, son los contrarrevolucionarios, que conservan intactas la osadía provocativa de su pensamiento y la voluntad de nadar a contracorriente.

      Meto, pues, en la pelota de mis prejuicios mis tics de madurito, y le doy una estupenda patada al más puro estilo brasileño. Si toca revolucionario, revolucionario.

Enrique García-Máiquez

Enlace relacionado

    Toda la actualidad del Papa en Brasil

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad