Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El documental ‘Alexia’, disponible en Internet

El documental ‘Alexia’, disponible en Internet

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 09 Septiembre 2013
Ha sido utilizado con gran éxito en las clases de Religión y de Educación en valores

jesucristoenelcine.blogspot.com

Desde hace pocas semanas, está disponible en Internet el documental Alexia, que ha tenido una gran acogida entre el público juvenil y ha sido utilizado con gran éxito en las clases de Religión y de Educación en valores

      Cuenta la vida de Alexia González Barros, una adolescente que sufrió un cáncer muy doloroso y sorprendió a todos por la sencillez y la alegría con que llevó la enfermedad. Falleció en la Clínica Universitaria de Navarra en 1985, y al poco tiempo −por iniciativa de la Diócesis de Madrid− empezó su proceso de beatificación.

      El documental de largometraje, de Formato Producciones, ha sido dirigido por Eugenio Delgado (La puerta del tiempo, 2002), y contiene entrevistas a muchas personas que trataron a Alexia: familiares, amigos, profesores, sacerdotes, médicos... También recoge imágenes de lugares y objetos ligados a su vida, así como fotografías inéditas y películas domésticas de inestimable valor.

      También incluye material no relatado por sus biógrafos (hay en circulación tres buenas biografías de Alexia: las de Miguel Angel Monge, Mª Victoria Molins y Pedro Antonio Urbina). Así, por ejemplo, da a conocer una redacción escolar que es toda una premonición de su larga y dolorosa enfermedad; y también el diario que escribió en la Clínica Universitaria de Navarra, donde descubrimos a una Alexia muy alegre, que aunaba una profunda piedad con un gran amor a la vida: disfrutaba con los sanfermines, con filmes clásicos de Bette Davis y Gregory Peck, y con todo aquello que rezumara aventura, romanticismo y felicidad.

      Aquí tenéis el documental. Que lo disfrutéis.

Alfonso Méndiz

.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad