Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘No se puede gobernar sin humildad y sin amar al pueblo’

‘No se puede gobernar sin humildad y sin amar al pueblo’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rome Reports / Radio Vaticano
Publicado: 17 Septiembre 2013
Palabras del Santo Padre durante la Misa en Casa Santa Marta

El Papa Francisco explicó durante la Misa en Casa Santa Marta, cómo debe ser la actitud del buen gobernante y pidió a todos los cristianos que no se desentiendan de la política

.

      En la homilía el Papa propuso a todos los políticos hacerse dos preguntas.

      «¡No se puede gobernar sin amar al pueblo y sin humildad! Y cada hombre, cada mujer que debe asumir un servicio de gobierno, debe hacerse estas dos preguntas: ¿Yo amo a mi pueblo, para servirlo mejor? ¿Soy humilde y escucho a todos los demás, las diversas opiniones, para elegir el mejor camino? Si no se hace estas preguntas su gobierno no será bueno. El gobernante, hombre o mujer, que ama a su pueblo es un hombre o una mujer humilde».

      El Papa dijo que además de realizar sugerencias y aportar ideas el modo más eficaz de ayudar a los gobernantes para que sean buenos es rezar por ellos.

      «Ninguno de nosotros puede decir: “Pero yo no tengo nada que ver en esto, ellos gobiernan...”. No, no, soy responsable de su gobierno y debo hacer lo mejor para que ellos gobiernen bien, y debo hacer lo mejor participando en la política como pueda. La política −dice la Doctrina Social de la Iglesia− es una de las formas más altas de la caridad, porque es servir al bien común. No puedo lavarme las manos. ¡Todos debemos hacer algo!».

      «Un buen católico se involucra en la política, ofreciendo lo mejor de sí mismo, para que el gobernante pueda gobernar. Pero, ¿qué es lo mejor que nosotros podemos ofrecer a los gobernantes? ¡La oración! Aquello que dice San Pablo: “Reza por todos los hombres y por el rey y todos aquellos que están en el poder”. “Pero padre, es una mala persona, debería ir al infierno...”. Reza por él, reza por ella. ¡Para que pueda gobernar bien, para que ame a su pueblo, para que sirva a su pueblo, para que sea humilde! ¡Un cristiano que no reza por los gobernantes, no es un buen cristiano! “Pero padre, ¿cómo rezaré por este? Es una persona que no sirve...”. ¡Reza para que se convierta! Pero rezad. Y esto no lo digo yo, lo dice San Pablo, la Palabra de Dios».

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad