Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los 10 hábitos de las madres felices

Los 10 hábitos de las madres felices

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Teresa Gutiérrez de Cabiedes
Publicado: 21 Septiembre 2013
Unas páginas que esconden mucha experiencia y gran sabiduría

paginasdigital.es

Un libro de ruta que va dirigido a madres, pero su contenido sería muy beneficioso para cualquiera que quiera recobrar una relación armónica con el universo vital que nos rodea en el que parece que tenemos que ser capaces de hacer todo y de hacerlo todo bien

      La vuelta al cole siempre supone enfrentarse cara a cara con lo más profundo de la condición humana: por una parte, el esfuerzo siempre genera en nosotros algo de rechazo; por otro lado, aunque la anarquía del verano tiene su regusto dulce, necesitamos rutina, cotidianidad, lo ordinario, para avanzar en nuestro proyecto de vida. Esta paradoja puede cortocircuitar el ánimo y producir la etiquetada “depresión postvacacional”. Pero también, y quizás con más motivo, puede suponer un desafío a nuestra capacidad de innovar, de vivir creativamente los retos de la existencia.

      Por eso, los comienzos de curso también traen consigo una especie de ritual de propósitos. La misma publicidad se encarga de ofertarnos todos los septiembres descuentos en el gimnasio, coleccionables de todos los colores y tamaños, y una incontable ristra de actividades extraescolares que nos recuerden que no todo es trabajo. Lo que pocos se esfuerzan en recordarnos es que todos esos reclamos debieran plantearnos una pregunta: ¿Qué me va a hacer más feliz en mi vida cotidiana? ¿Qué me llena? ¿Hacia dónde corro, con qué velocidad y por qué necesariamente he de correr?

      Cuando cayó en mis manos este libro de Meg Meeker, terapeuta y pediatra, mis prejuicios se dispararon: instintivamente lo catalogué como otro intento más de autoayuda, nacido en el país de la Coca-cola (que sacia la sed un rato pero luego deja gusto reseco y exceso de calorías). Y, en efecto, es el típico libro estadounidense, más centrado en aspectos prácticos que en excursiones a la profundidad del alma. Sin embargo, estas páginas esconden mucha experiencia y gran sabiduría. Tiene el acierto de haberse centrado en nuestra posibilidad de adquirir hábitos saludables, por contraposición a los típicos librillos de “secretos”, que relegan nuestros descubrimientos a meros fuegos de artificio. Las tres palabras del subtítulo −pasión, éxito y equilibrio− definen muy bien la meta de la felicidad que busca la autora.

      Este libro de ruta va dirigido a madres, pero su contenido sería muy beneficioso para cualquiera que quiera recobrar una relación armónica con el universo vital que nos rodea en el que parece que tenemos que ser capaces de hacer todo y de hacerlo todo bien. Para despegarnos de esa inercia cultural, un prontuario de consejos sabios nunca viene mal. Al fin y al cabo, mirar a una madre siempre genera una corriente de vida. Las madres son las que sostienen el mundo: las que despiertan el cariño en los hogares, y nutren el crecimiento de las familias, y sustentan la educación 24horas. Para aprender de ellas, para regalarles un respiro o para entender qué secreto amor buscamos, este libro marca un buen atajo.

Teresa Gutiérrez de Cabiedes

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad