Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Soy conductor de autobús y he vuelto a nacer este verano’

‘Soy conductor de autobús y he vuelto a nacer este verano’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Calderero
Publicado: 12 Octubre 2013
Nunca olvidará lo que le sucedió este verano mientras se encontraba en Palermo conduciendo el autobús de unas chicas que se iban de voluntariado

alfayomega.es

Adolfo lleva más de 30 años conduciendo autobuses pero, a pesar de su larga experiencia, nunca olvidará lo que le sucedió este verano mientras se encontraba en Palermo conduciendo el autobús de unas chicas que se iban de voluntariado

      Después de una mala noche, la intervención de un cura, una operación de urgencia y seis ‘stents’, Adolfo volvió a nacer el 16 de julio de 2013.

.

      Adolfo Reyes, de 56 años, es conductor de autobuses y lleva más de 15 años recorriendo Europa. A pesar de su larga experiencia, nunca olvidará el 16 de julio de 2013. Aquel día tuvo que ser ingresado de urgencia en un hospital de Palermo (Silicia) y milagrosamente ahora está vivo para contarlo, gracias a un sacerdote que iba en el autobús.

      Adolfo estaba recorriendo Italia junto a un grupo de niñas que estaban empleando parte de su verano en realizar actividades de voluntariado, y a las que trasladaba en su autobús. Al grupo también le acompañaba un sacerdote, que era médico, y que atendía espiritualmente a las chicas.

      El 16 de julio, Adolfo se levantó de la cama para iniciar su jornada laboral, a pesar de haber pasado una mala noche. Había sentido un dolor intenso en el pecho y en un brazo, pero tenía que llevar a las niñas a la Residencia de Ancianos Monreali. Antes de subir al autobús, el sacerdote le preguntó que qué tal se encontraba y el conductor le contó sus dolores nocturnos. Después de llevar a las voluntarias a su lugar de trabajo, dos de las responsables le acompañaron al hospital.

      Cuando Adolfo entró por la puerta de Urgencias, le estaba dando un infarto de grado tres. Tuvieron que operarle de urgencia, y fue entonces cuando entró en parada cardíaca. Después de unas horas en estado crítico, salió adelante gracias a los médicos, a los seis stents que le pusieron en el corazón y, según él, «como iba con el Opus, seguro que San Josemaría me echó un cable».

      Las voluntarias que estaban en Palermo con Adolfo iban diariamente a verle al hospital. Establecieron turnos entre ellas para atenderle en todo momento. Además, sus hijos llegaron enseguida. Las voluntarias cuidaban al mismo tiempo a Adolfo y a los ancianos de la residencia.

      Ahora, ya recuperado, Adolfo y su familia planean volver a Palermo. Para él representa un lugar especial donde el Señor le ha dado una nueva oportunidad, el lugar donde ha vuelto a nacer.

José Calderero

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad